Por Álvaro Lago Sánchez
(El Pueblo en Línea) ,14/11/2012-España afronta su novena huelga general en democracia y la segunda en menos de un año en medio de su segunda recesión, con récord de paro (4.833.521 personas) y bajo la sombra de un posible rescate.
Ayer mismo, el presidente del Gobierno advertía que "no caben soluciones milagrosas, sino constancia en el rumbo" y que aunque muchas las medidas que ha tomado "no estaban en el programa electoral", si no se producen "las cuentas públicas se vendrán abajo".
Pese a este demoledor panorama, el Gobierno no ha dejado de afirmar que mantendrá sus reformas, tenga éxito o no este segundo paro general de su mandato. Este martes Rajoy expresó en Valencia su convencimiento de que ha de seguir adelante con las reformas, aunque acompañó la frase con declaraciones de compresión hacia el malestar ciudadano que provocan sus medidas.
Los dos grandes sindicatos del país, quienes han convocado la huelga, exigen al Presidente un referéndum sobre esas medidas de austeridad que no recogía el programa electoral con el que su partido ganó las elecciones generales hace un año y que, según aseguran, están agravando la crisis sin resolver los problemas de la sociedad española.
Esta jornada de paros es rechazada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que la califica de "inoportuna porque no es el momento de tensionar a la sociedad española, e irresponsable porque afecta directamente a la actividad económica, al empleo y a la imagen exterior de España".
Las cifras del 14-N
- Los servicios mínimos del transporte garantizan un 35% de trenes y metro en hora punta. En la EMT, el servicio quedará al menos en el 30% cuando no haya alternativa. Si la hay, bajará al 20%.
- En Sanidad funcionarán los servicios de Urgencias y los tratamientos de diálisis o radioterapia. En los colegios acudirá el equipo directivo a los centros.
- Se han convocado más de 100 manifestaciones. La más concurrida se celebrará a las 18.30 en Madrid, entre Atocha y la plaza de Colón.
- La policía desplegará unos 1.200 antidisturbios.
- Los sindicatos han convocado a la huelga a 14 millones de asalariados.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |