El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, se comprometió el martes a ayudar a Haití en su lucha contra la extrema pobreza, en el inicio de una visita oficial de dos días a ese país, la primera que realiza en el hemisferio occidental tras su elección en julio pasado.
Kim se reunió este martes con el presidente haitiano, Michel Martelly, pese a que la Presidencia informó el fin de semana que el gobernante estaría "algunos días fuera del país".
La reunión se llevó a cabo en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, donde el presidente del BM ofreció sus condolencias al pueblo haitiano por las víctimas recientes del huracán "Sandy" y se mostró dispuesto a acompañar al país en "todos sus tormentos".
"Estoy muy triste al ver todos los problemas que enfrenta la población haitiana. El Banco Mundial tiene fondos para ayudar a las víctimas del huracán", dijo Kim.
El funcionario también anunció un importante proyecto que será financiado por la institución y cuyo objetivo es reubicar a 60.000 personas que aún viven en campamentos para damnificados tras el sismo de 2010.
Kim y Martelly acordaron mejorar la gestión de los fondos asignados a los proyectos de desarrollo del BM y el gobernante haitiano dio a conocer la creación de una oficina para dar seguimiento y la adecuada gestión a los recursos disponibles.
En la reunión también participaron el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, y algunos integrantes del gobierno.
El funcionario llegó acompañado por Hasan Tuluy, vicepresidente del Banco para América Latina y el Caribe; Michale Wormser, director de la Agencia Multilateral de Inversiones Garantizadas, y Jin-Yong Cai, presidente de la Corporación Financiera Internacional (CFI), organismo adscrito al BM que trabaja con el sector privado.
Kim sostendrá encuentros con empresarios e industriales y será el orador principal en una conferencia organizada por el gobierno haitiano sobre pobreza extrema y exclusión social. Además visitará proyectos impulsados por ese organismo.
A finales de septiembre, el Banco Mundial anunció la aprobación de una nueva estrategia de desarrollo para Haití para un período de dos años (2013-2014), destinada a mejorar las condiciones de vida de los haitianos, reducir la vulnerabilidad de la población ante desastres naturales y apoyar los esfuerzos de reconstrucción del país.
El coordinador del Banco en Haití, Deo N'Dikumana, señaló que los fondos comprometidos con Haití también deberían proporcionar productos para el tratamiento del agua a más de 600.000 personas, mejorar el acceso a la electricidad para igual cantidad y favorecen a 100.000 niños y 3.300 maestros.
En diciembre del año pasado, el BM aprobó 255 millones de dólares para Haití, recursos destinados a la recuperación del país y al mejoramiento de la situación de los niños afectados por el sismo del 2010.
![]() |
![]() |
![]() |
El segundo prototipo de caza furtivo chino voló con éxito | Visita a cárcel lleno de reos en América Latina | Finaliza construcción de yate privado de Steve Jobs |