Cinco cosas que no ocurrirán el 21 de noviembre, día del fin del mundo
Actualizado a las 07/11/2012 - 11:21
Los científicos están convencidos de que el 21 de diciembre es un día como otro cualquiera para prepararnos para el juicio final.
Palabras clave:fin del mundo,21 de diciembre,juicio final,ciencia
 |
Cinco cosas que no ocurrirán el 21 de noviembre, día del fin del mundo |
Recomendados para hoy:
China: Perfil del primer portaaviones de China
Economía: España descarta presión de G20 para pedir rescate
Sociedad: Nueva tormenta se acerca a la zona devastada por el huracán Sandy
Ciencia: Microsoft planea el cierre de Messenger
Viaje: Campeona de Transexuales Internacionales
Gracioso: Cuando los animales asian comidas
Fuente : ABC.es
Según dicen los agoreros, el 21 de diciembre ocurrirá una importante transformación del orden mundial, una especie de cataclismo cósmico provocado por algo que puede caer del cielo.
Sin embargo, los científicos están convencidos de que el 21 de diciembre es un día como otro cualquiera para prepararnos para el juicio final, tan bueno como puede ser mañana, pasado mañana, el lunes que viene o dentro de veinte años. A continuación, recogemos las distintas causas de un apocalipsis que, con seguridad, no ocurrirá antes de Navidad.
1. El choque con el planeta Nibiru
No sucederá ningún choque con ningún planeta, llámese Nibiru o Planeta X, simplemente porque ¡no existe! Este es uno de los bulos más grandes y absurdos acerca del 21 de diciembre. Y lo más chocante es que ha llegado a preocupar a un buen número de personas, según reconoció en su día la propia NASA, asombrada porque recibía mails y cartas de ciudadanos angustiados por esta posibilidad. Algunos hasta llegaron a sospechar que los gobiernos y organismos oficiales trataban de esconder al público esta amenaza. Pero desde el punto de vista científico la historia no tiene ni pies ni cabeza. Ningún satélite ni sonda de observación ha dado nunca con Nibiru y sería imposible ocultar semejante catástrofe. Un planeta así en nuestro sistema solar habría sido conocido desde hace mucho tiempo, por observación directa por infrarrojos o por las perturbaciones gravitacionales en otros objetos. Además, a estas alturas, ya lo tendríamos encima y sería perfectamente visible a simple vista.
【1】 【2】 【3】 【4】 【5】 Temas recomendados:
Noticias relacionadas: