Última hora:  
Español>>América Latina

Impulsan en Cuba gestiones para la paz en Colombia

Actualizado a las 07/11/2012 - 15:39
Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del gobierno de Colombia concertaron el martes en la capital cubana mecanismos para impulsar el diálogo de paz para la nación sudamericana.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Perfil del primer portaaviones de China
Economía: España descarta presión de G20 para pedir rescate
Sociedad: Nueva tormenta se acerca a la zona devastada por el huracán Sandy
Ciencia: Microsoft planea el cierre de Messenger
Viaje: Campeona de Transexuales Internacionales
Gracioso: Cuando los animales asian comidas



Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del gobierno de Colombia concertaron el martes en la capital cubana mecanismos para impulsar el diálogo de paz para la nación sudamericana.

De forma previa al encuentro que tendrán en La Habana a partir del 15 de noviembre, las partes concernientes debaten desde este martes y hasta el miércoles los detalles para el trabajo de la mesa, y sobre la forma en que participará la sociedad colombiana en esos esfuerzos, informó el Noticiero vespertino de la Televisión cubana.

Jesús Santrich, integrante de la delegación rebelde, celebró la instalación del diálogo "más allá de los augurios guerreristas de algunos" y se mostró optimista con respecto a la participación efectiva de la sociedad colombiana en el logro de la paz con justicia social.

Los representantes de las FARC reiteraron que el objetivo central de esa organización es poner fin al conflicto armado que por casi medio siglo sacude a su país y erradicar las causas que lo originaron.

Más de una década después de los frustrados diálogos de paz de San Vicente del Caguán, el gobierno de Colombia y las FARC firmaron a finales de agosto en La Habana el "acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera".

El actual encuentro da continuidad a la reunión sostenida por las partes a mediados de octubre en Oslo, Noruega.

La comitiva insurgente expresó esperanzas de tener en la mesa de diálogo de paz al guerrillero Simón Trinidad, quien cumple una condena de 60 años de prisión en Estados Unidos.

"Esperamos que el presidente estadounidense Barack Obama lo indulte, en un acto de justicia, en un verdadero acto de paz", afirmó el jefe del equipo, el comandante Iván Márquez.

Trinidad fue capturado y extraditado por el gobierno de Alvaro Uribe (2002-2010), recordaron los guerrilleros.

Los representantes de las FARC consideraron este martes en La Habana que un alto al fuego en Colombia ayudaría al proceso de búsqueda de la paz, y beneficiaría, sobre todo, a la población civil, la principal víctima de décadas de conflicto armado.

"Queremos paz, pero una paz con justicia social", puntualizó el comandante Iván Márquez, quien encabeza la delegación de las FARC en las conversaciones con el gobierno.

Añadió que la reunión preparatoria de este martes y miércoles busca establecer los mecanismos para facilitar el diálogo y la participación de los diferentes sectores de la sociedad colombiana en el proceso pacificador.



Temas recomendados:
Oseznos panda cautivan a Chengdu Celebraciones del Día De Los Muertos en todo el mundo Ignorancia sobre la contracepción
Mercados nocturnos más famosos Mujer que tuvo sexo con su hijo asegura que fue por "atracción genética" Luchan con nueva cultura
El segundo prototipo de caza furtivo chino voló con éxito Visita a cárcel lleno de reos en América Latina Finaliza construcción de yate privado de Steve Jobs

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás