La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejó en libertad a cuatro ciudadanos chinos que mantenía cautivos desde el 8 de junio de 2011, informaron hoy fuentes de la Embajada de China en Colombia.
Zhou Hong, Yang Jing, Tang Guofu y su traductor fueron puestos en libertad la noche del miércoles, pernoctaron en un hotel de la población colombiana de San Vicente del Cagúan (sur), departamento de Caquetá, y hoy serán trasladados a Bogotá.
La Embajada confirmó que los cuatro chinos se encuentran bien de salud, aunque serán revisados por un médico tan pronto lleguen a la capital colombiana.
Los cuatro rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un sector conocido como Los Pozos (San Vicente del Caguán), señaló por su parte el comandante de Policía de Caquetá, coronel Carlos Vargas.
Esa región es un bastión de la guerrilla de las FARC y fue sede de las fallidas negociaciones de paz entre los rebeldes y el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana.
Los cuatro chinos trabajaban para la petrolera Emerald Energy, una empresa que tiene su sede en Londres pero es subsidiaria de la firma china Sinochem, y el día que fueron retenidos se desplazaban por una carretera de San Vicente del Caguán y eran acompañados por el conductor de la camioneta de nacionalidad colombiana.
Al menos siete personas fuertemente armadas hicieron un retén, se llevaron a los pasajeros y liberaron al chófer, que horas después narró los hechos a las autoridades.
Las autoridades colombianas han señalado como responsables del secuestro a la columna móvil "Teófilo Forero" de las FARC, una de las más fuertes de ese grupo guerrillero y acusada de otras tomas de rehenes como la de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt en 2002, rescatada por el Ejército en 2008.
Sin embargo, las FARC han señalado desde hace más de un año que no tienen en su poder a ninguna persona como rehén.