LA HABANA, 5 sep (Xinhua) -- La selección masculina cubana de voleibol aspira a ganar el próximo Campeonato de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), previsto del 22 al 28 de septiembre en Langley, Canadá, y clasificar para la Copa de Grandes Campeones de Japón, en noviembre.
El joven plantel cubano se entrena desde agosto bajo las órdenes del nuevo director técnico Rodolfo Sánchez, quien sustituyó en julio al experimentado Orlando Samuels.
La representación cubana compartirá el grupo "B" del certamen regional con Puerto Rico y Bahamas.
En el segmento "A" se ubican los equipos de Estados Unidos, República Dominicana y Santa Lucía, y en el "C" aparecen México, Guatemala y el anfitrión Canadá.
Según el sistema de competencia, los dos mejores líderes de grupos avanzarán de manera directa a la fase semifinal, en tanto el tercero se enfrentará a los que finalicen segundos en busca de las dos plazas restantes.
Cuba ganó las últimas dos ediciones del Norceca rama varonil y acumula 15 coronas en los 22 años de historia.
En la última convocatoria, celebrada hace dos años en Mayaguez, Puerto Rico, los cubanos derrotaron tres sets por dos a sus similares de Estados Unidos, entonces campeones olímpicos.
Sin embargo, Cuba llega ahora al torneo tras registrar su peor actuación en la historia de la Liga Mundial, donde sólo logró un éxito en diez presentaciones durante la fase preliminar.
Ese pobre resultado se debió, en parte, a importantes bajas de la selección (el atacador Wilfredo León y el pasador Yoandri Díaz), quienes "incurrieron en faltas" al dejar los entrenamientos semanas antes de la 24 Liga Mundial, uno de los certámenes fundamentales de la temporada, por lo cual fueron "sancionados".
Díaz se había comprometido a jugar la Liga, mientras que León formaba parte de la estrategia de la disciplina por varios años más.
"Por esas razones ambos han sido sancionados", explicó en julio el vicepresidente de la Federación Cubana de Voleibol (FCV), Ariel Saínz.
En fecha más reciente, durante el 13 Campeonato Mundial Sub 19 escenificado en julio en la ciudad mexicana de Tijuana, Cuba se ubicó en el séptimo lugar, detrás de Rusia, China, Irán, Polonia, Brasil y Argentina.
"Tenemos talento, fuerza, pero a nuestro equipo le falta ambición de triunfo", sostuvo Sánchez, entonces preparador del conjunto juvenil.
Paralelo a la baja de rendimiento del voleibol cubano ha surgido un debate en la isla tendiente a si Cuba debe rescatar jugadores emigrados que en el pasado reciente fueron baja de la selección tricolor sin causarle perjuicios.
"Existen voleibolistas que no causaron perjuicios a la selección nacional, y con los cuales existe la posibilidad de establecer diálogos en el futuro" para que puedan jugar con el equipo elite, dijo el director de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano de Deportes (Inder), Pedro Cabrera.
Algunos astros cubanos que abandonaron la isla y brillan actualmente en ligas extranjeras, entre ellos Osmany Juantorena (Trentino, campeón de la Liga italiana) y Robertlandy Simón (Piacenza, subcampeón de esa liga) han manifestado su interés de volver a vestir la camiseta de su país.
En julio pasado, un programa de la televisión local, "Al duro y sin guante", abogó por un diálogo entre la FCV y los jugadores que se desempeñan fuera de la isla, tras considerar "lamentable que tanto talento formado en Cuba esté repartido por el mundo" y "no esté representando al país".
Ante esta situación del voleibol cubano, que tampoco clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, federativos de Puerto Rico consideran que su equipo nacional tiene "opciones reales" de ganar su grupo eliminatorio en el Norceca.
El ganador del Norceca garantizaría su presencia en la Copa de Grandes Campeones, prevista del 19 al 24 de noviembre y que será animada por los cinco monarcas regionales (Africa, Europa, Asia, Sudamérica y Norceca) y los japoneses en calidad de organizadores.