Una multitud estimada en alrededor de un millón de personas asistió entre el sábado y hoy domingo a la competencia del Súper TC 2000, disputada en un circuito montado en las calles del norte de la ciudad de Buenos Aires.
La carrera correspondió a la primera fecha de la segunda categoría en importancia del país y fue ganada por el santafesino Facundo Ardusso, con un auto Fiat Línea.
Según las autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, hubo un millón de personas en los dos días de la prueba: el sábado, durante la clasificación, yeste domingo, con la final.
Los organizadores calcularon que 70.000 turistas llegaron a la capital argentina para ver la competencia, además de los bonarenses que la atestiguaron, cuyo costo fue de 20 millones de pesos (casi 4 millones de dólares).
Además, estimaron que ingresaron unos 300 millones de pesos (casi 60 millones de dólares) entre hotelería y gastronomía.
El trazado, de 2780 metros de extensión, se instaló entre los barrios de Palermo y Recoleta, al norte de la Capital.
Esta prueba originó un nuevo cruce entre las autoridades de la Ciudad, comandadas por Mauricio Macri, y de la Nación, que lidera la justicialista Cristina Fernández de Kirchner.
Macri apoyó la realización de la competencia pero el gobierno nacional la desaprobó, al destacar la presunta falta de seguridad y el daño ambiental por el fuerte ruido de los motores, aunque finalmente resultó un éxito.
En la organización de la prueba trabajaron unas 6.000 personas y los autos que participaron superaron los 250 km/h en las zonas más veloces, como en la tradicional avenida Figueroa Alcorta.
En la mayoría de los sectores hubo acceso libre y gratuito, aunque se asignaron sectores VIP (en las avenidas Libertador y Figueroa Alcorta) donde los asistentes pagaron entre 800 y 2.400 pesos (entre 160 y 470 dólares).
La competencia se llevó a cabo en medio de un fin de semana inusual, ya que además del Jueves y Viernes de Semana Santa, lunes y martes es feriado en el país por la conmemoración de la Guerra de Malvinas (2 de abril) y porque el gobierno asignó otra jornada no laboral para favorecer el turismo.