Última hora:  
Español>>Sociedad

China aumenta subsidios para padres de hijos únicos fallecidos o discapacitados

Actualizado a las 11/02/2014 - 09:52
BEIJING, 10 feb (Xinhua) -- China aumentará la asistencia financiera a los ciudadanos de la tercera edad cuyos únicos hijos mueran o queden discapacitados, dijo hoy lunes el portavoz de la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar, Yao Hongwen.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino asiste a ceremonia inaugural de JJOO de Sochi
Mundo: Jefe de ONU pide acabar con mutilación genital femenina
Sociedad: Proteccion de pandas gigantes estimula la economía a nivel local
Economía: China consumirá 45.000 millones de metros cúbicos de GNL para 2030
Ciencia: Hallan un gran cráter en Marte
Entretenimiento: Zhang Yimou paga multa de 7,48 millones de yuanes por violar política de planificación familiar


BEIJING, 10 feb (Xinhua) -- China aumentará la asistencia financiera a los ciudadanos de la tercera edad cuyos únicos hijos mueran o queden discapacitados, dijo hoy lunes el portavoz de la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar, Yao Hongwen.

A partir de 2014, las parejas urbanas que pierdan sus únicos hijos recibirán 340 yuanes (56,1 dólares) al mes por persona, mientras que las familias en las regiones rurales percibirán 170 yuanes mensuales por individuo, apuntó Yao en una conferencia de prensa celebrada en Beijing.

Los progenitores en las áreas urbanas y rurales cuyos hijos únicos hayan quedado discapacitados serán destinatarios de un subsidio mensual de 270 yuanes y 150 yuanes, respectivamente, presentó Yao.

Muchas familias en China han sufrido dificultades en su sustento, cuidado de ancianos y servicios de médicos, así como secuelas psíquicas, después de perder sus hijos únicos.

El problema del cuidado de ancianos ha emergido desde los años 80 del siglo pasado después de que China implementara la política de hijo único para controlar su población.

Se estima que esta medida ha evitado el aumento de unos 400 millones de personas en la población china, que se sitúa ahora en 1.340 millones de habitantes.

China ha relajado la estricta política de planificación familiar al permitir a las parejas tener dos vástagos si uno de ellos es hijo único, dijo Yao, quien agregó que las provincias orientales chinas de Zhejiang, Jiangxi y Anhui tomaron la iniciativa de aplicar los nuevos reglamentos a principios de este año.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás