Última hora:  
Español>>Sociedad

Bodegas de países europeos asistirán a fiesta del vino en Cuba

Actualizado a las 23/09/2013 - 10:18
LA HABANA, 22 sep (Xinhua) -- Alrededor de 15 bodegas y casas productoras y distribuidoras de licores de varias naciones de Europa anunciaron su participación en la XIV Fiesta Internacional del Vino, que se efectuará en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, del 2 al 4 de octubre próximos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Bo Xilai sentenciado a prisión de por vida
Economía: España podría salir en tercer trimestre de la recesión
Sociedad: Disminuye población migrante de Pekín
Cultura: Ritmo latino levanta pasiones en concierto de cantante china de música folclórica
Ciencia: Sensor dactilar de iPhone 5S también funciona con pezones
Gente: Aseguran que Angelina Jolie tiene los días contados


LA HABANA, 22 sep (Xinhua) -- Alrededor de 15 bodegas y casas productoras y distribuidoras de licores de varias naciones de Europa anunciaron su participación en la XIV Fiesta Internacional del Vino, que se efectuará en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, del 2 al 4 de octubre próximos.

Víctor Rosquete, especialista comercial de la emblemática instalación turística, indicó este domingo que está confirmada la participación de empresas de Italia, España y Portugal.

Entre las firmas que anunciaron su presencia están las bodegas Tobías, Sardá, Heras Cordon SL y Gomes Segura Ibáñez.

También estarán presentes comercializadoras de reconocido trayecto, como Euro-Cuba, Freixenet, Inversiones Pucara S.A., ITM (Ibero Trust de Mercado), Euro Caribe Broker, Dioniso Internacional Trade y Duprasa.

Durante la cita, los participantes sostendrán debates, intercambios, presentación de nuevos productos y análisis sobre tendencias en la industria turística, en particular el sector gastronómico.

El programa incluye exposiciones, charlas y muestra de campañas por las firmas distribuidoras, así como catas a ciegas en las modalidades de vinos de calidad y de preferencia para los consumidores, con una convocatoria abierta a la participación de empresas de todo el mundo.

En Cuba, el consumo del vino se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en su mercado turístico, donde miles de visitantes encuentran muchas de sus marcas preferidas y de alta demanda internacional.

Tal auge también animó la fabricación de vinos en el país caribeño, que desde la década del 90 del pasado siglo emprendió esta producción como respuesta a las necesidades del mercado turístico.

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás