Por Shan Juan (China Daily)
Para los musulmanes, la mezquita es donde buscan tranquilidad espiritual.
En Wuzhong, región autónoma de Ningxia de la etnia hui, también sirven para otro propósito: la educación para la salud reproductiva.
A una hora en coche de Yinchuan, capital de la región, los musulmanes comprenden más de la mitad de la población de 1,5 millones de habitantes de Wuzhong, y la ciudad cuenta con más de 1.200 mezquitas, la mayor cantidad que cualquier otra ciudad china.
Para ayudar a mejorar la salud reproductiva y la planificación familiar en las comunidades musulmanes, en 1999 la Asociación de Planificación Familiar de China comenzó a involucrar a los imanes de Wuzhong para difundir información y ayudar a prestar servicios relacionados entre los fieles.
El modelo, que ha sido eficaz en Ningxia, pronto se extenderá a las provincias de Shaanxi, Gansu y Qinghai, así como la región autónoma uigur de Xinjiang, dijo Gou Qingming, subdirector de la asociación, a China Daily.
“Los musulmanes respetan y escuchan a los imanes, así que trabajar con los líderes religiosos ayuda sustancialmente cuando tratamos de establecer un plan de salud reproductiva y mejorar la salud reproductiva para ellos”, dijo Gou.
Cerca de un millón de musulmanes, se han beneficiado del proyecto, dijo Ma Xiufen, directora de la Asociación de Planificación Familiar de la región.
De las 1.580 mezquitas en Ningxia, más de 500 han establecido instalaciones como una sala de servicios de salud reproductiva y una biblioteca cultural de demografía, dijo.
Esos esfuerzos han dado sus frutos, según una encuesta llevada a cabo a nivel local.
El 97 por ciento de los musulmanes locales eran conscientes de la salud reproductiva en 2011, en comparación con sólo el 46 por ciento en 1999, según la encuesta.
La incidencia de infecciones urinarias entre las mujeres cayó al 43 por ciento en 2011, en comparación con el 77 por ciento en 1999.
Wu Xuexing, un imán de la Mezquita Qinqiao, dijo que la mezquita se ha convertido en una espacio popular para la educación sobre salud reproductiva y planificación familiar.
“Los fieles ahora esperan más de las mezquitas, como conocimiento y servicios de salud”, dijo Wu, quien también se desempeña como subdirector de la Asociación de Planificación Familiar de Wuzhong.
Pero cuando el proyecto comenzó en el año 2000, mucha gente simplemente rechazaba la idea, recordó. “Me denunciaron de ser un ‘imán de planificación familiar’”, dijo
Wu ha tardado tiempo en comprender gradualmente los beneficios de la planificación familiar. “Los musulmanes, especialmente las mujeres, se han beneficiado mucho en este proyecto”, dijo.
Cada mes, las mujeres pueden recibir exámenes médicos gratuitos, como detección de cáncer de mamas, proporcionados por instituciones locales de planificación familiar en las salas de servicios de salud reproductiva dentro de las mezquitas.
También se organizan a menudo conferencias sobre salud reproductiva y sexual.
Ma Qiaomei, que vive en un pueblo cercano, dijo que es conveniente someterse a chequeos médicos en la mezquita. Dijo que espera que también se incluyan exámenes ginecológicos.
Anteriormente, tales servicios prestados por las autoridades de planificación familiar no eran tan bien recibidos, dijo.
Algunas personas, especialmente los ancianos, tiraban los condones y medicamentos anticonceptivos que les entregaban en las puertas de sus casas.
Wu dijo que la mayoría de las mujeres musulmanes del lugar rara vez buscaban servicios de salud ginecológica en el pasado, debido a la falta de conciencia, el acceso limitado a los servicios y las limitaciones financieras.
“La situación cambió poco a poco después de que las mezquitas y los imanes comenzaron a unirse a los esfuerzos”, agregó.
Después de recibir capacitación en salud reproductiva, Wu incluye lo que ha aprendido en sus sermones, sobre todo durante los grandes eventos religiosos como Eid al-Adha, o la Fiesta del Sacrificio.
Carteles de promoción de salud reproductiva y planificación familiar también se muestran en el patio de la mezquita.
Ma Qiaomei dijo: “Gracias a los esfuerzos, empezamos a saber cómo prevenir los embarazos no deseados y la manera de concebir y criar a un bebé sano”. Pero esto no ha sido un proceso fácil.
En toda la región, se han realizado cientos de sesiones de capacitación en los últimos años para los imanes, dijo Ma Xiufen.
Para popularizar mejor el conocimiento sobre salud reproductiva entre la población musulmana, se ha organizado que los líderes religiosos locales investiguen el Corán y tengan en cuenta las secciones pertinentes sobre la salud reproductiva.
Usando estos métodos para difundir el mensaje de salud reproductiva ha sido un éxito, por lo que es más fácil para las personas entender y aceptar el conocimiento, dijo el imán Wu.
Inspirado en la experiencia de Wuzhong, los imanes del condado de Hutubi, en Xinjiang, han comenzado a dar charlas de salud reproductiva para los musulmanes uigures en las mezquitas.
El imán Yang Jie de Hutubi dijo que muchos de los mensajes de salud reproductiva están en línea con las doctrinas sagradas del Islam, lo que ha facilitado la labor de los imanes.
por ejemplo, el Corán dice que los parientes de sangre no deben casarse, dijo.
Al predicar tal conocimiento basado en la ley islámica entre los fieles, se puede aumentar la conciencia sobre la salud reproductiva en general y se pueden corregir hábitos anticuados y poco saludables, añadió.
Algunas mujeres musulmanas tenían vergüenza de comprar toallas sanitarias y rara vez secaban su ropa interior fuera de las casas, dijo Yang.
“Nuestro apoyo les ayudará a cultivar un estilo de vida de buena higiene y salud”, dijo.
En Wuzhong, los líderes religiosos han resumido los mensajes clave de salud en 12 caracteres chinos que significan: limpieza antes de ir a la cama, secar al sol la ropa interior, cuidar el cuerpo, especialmente durante el periodo menstrul, y cultivar los buenos hábitos de higiene y salud, dijo Gou.
“Estos esfuerzos han ayudado a mejorar la salud reproductiva y a prevenir enfermedades de transmisión sexual”, dijo.
Por otra parte, los imanes mujeres han jugado un papel vital en el proyecto.
En Wuzhong, casi todas las mezquitas cuentan con un iman mujer que sirve a las mujeres musulmanas, dijo Wang Xiuyan, que lleva a cabo esta función. “Les gusta compartir sus problemas particulares con nosotros”, dijo.
Wang dijo que en las enseñanzas islámicas, la salud reproductiva se refiere a la capacidad de vivir desde el nacimiento hasta la muerte con opciones reproductivas, dignidad y prevenir las enfermedades y los riesgos para la salud.
Cada día, Wang recibe entre 50 y 60 mujeres en su mezquita.
“Habría sido de imaginar en el pasado que las mujeres se sentirían tan a gusto como para recibir preservativos y medicamentos anticonceptivos en la mezquita”, dijo.