Última hora:  
Español>>Sociedad

Nuevo libro revela la vida interior de los pandas gigantes

Actualizado a las 29/08/2013 - 10:42
BEIJING, 29 ago (Xinhua) -- Tal vez crea saberlo todo acerca de los osos pandas gigantes, ¿pero sabía las pandas madre pueden sufrir depresión posparto?
Palabras clave:
Nuevo libro revela la vida interior de los pandas gigantes


Recomendados para hoy:
China: Nuevo sistema informático vigilará sistema de seguridad social
Economía: Aumenta venta de ropa china a Medio Oriente
Sociedad: Cada vez más chinos se someten a cirugía estética
Cultura: Universidades buscan mayor matriculación desde el extranjero
Ciencia: Sede mundial de Nokia: visita a un imperio en declive
Personaje: Una joven noruega pudiera haber sido la tercera esposa para Tom Cruise


BEIJING, 29 ago (Xinhua) -- Tal vez crea saberlo todo acerca de los osos pandas gigantes, ¿pero sabía las pandas madre pueden sufrir depresión posparto?

El libro "Hola, soy Panda", presentado en la Feria Internacional del Libro de Beijing ayer miércoles, revela detalles poco conocidos sobre la vida de los pandas gigantes.

El autor del libro, Tan Kai, de 70 años de edad, dijo que ha tardado 33 años en escribir esta obra, narrada en primera persona desde el punto de vista del panda, para ofrecer al lector una perspectiva de las emociones de estos animales.

"Llevo 33 años escribiendo sobre los pandas, pero no fue hasta 2011 en que decidí escribir sobre su vida interior, cuando vi a una osa que acababa de dar a luz. Parecía agotada, y sus ojos estaban llenos de amor y melancolía. Me emocioné mucho."

Tan ha sido un fan de la panda desde que fue a la Reserva Natural de Wolong, la mayor reserva natural de pandas gigantes del mundo, localizada en la provincia suroccidental china de Sichuan, por primera vez en 1980.

Desde entonces, ha ido a todas las reservas naturales de pandas en China. También participó en el recientemente inaugurado sitio web "ipanda.com", que permite a los internautas de todo el mundo seguir las transmisiones en directo de la vida de los osos pandas que viven en un centro de cría en Chengdu.

Como la mayoría de las publicaciones sobre pandas son libros ilustrados o libros de divulgación científica, Tan espera que su trabajo transmita las emociones que percibió en los pandas a los lectores, especialmente a los más jóvenes, con el fin de conseguir que se preocupen por la especie y el planeta.

Pese a que se publicó primero en inglés, Tan Kai planea traducir el libro a más idiomas.

"Hemos estado negociando los derechos de autor con editoriales de Japón y de la región de Taiwan, y participaremos en la Feria del Libro de Frankfurt en octubre para introducir mi libro en el mercado europeo y estadounidense" anunció.

Los osos panda gigantes son nativos de China y una de las especies más amenazadas del mundo. Actualmente sólo unos 1,600 ejemplares viven en libertad, principalmente en las montañas de la provincia de Sichuan, mientras que más de 300 viven en cautiverio.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás