SANTIAGO, 28 ago (Xinhua) -- El número de deudores morosos en Chile se incrementó un 105 por ciento en un año, al pasar de 480.111 personas en junio de 2012, a 986.441 personas en junio de 2013, según un estudio difundido hoy aquí.
De acuerdo con el "2° Informe de Deuda Personal", elaborado por la empresa Equifax y la Facultad de Economía de la Universidad San Sebastián, el número nuevos morosos es incluso mayor a los llamados reingresados, es decir personas que mantenían una deuda, la pagaron y vuelven a contraer otra.
La investigación precisa que el promedio de la deuda es de un millón 400 mil pesos por persona y las regiones de Antofagasta -al norte- y Magallanes -al sur-, son las que presentan mayores deudas, seguidas por la región metropolitana de Santiago.
El documento muestra también un alto nivel de endeudamiento entre los jóvenes de 18 y 24 años, cuyo porcentaje se incrementó un 20 por ciento este último año.
Frente a estos resultados, el decano de economía de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados, señaló que "cuando el país crece y hay más empleo, también hay más disponibilidad de crédito y los créditos son mayores en monto, porque las personas tienen más ingresos".
Sin embargo, Lavados (ex ministro de Economía) mencionó que muchos chilenos se endeudan porque están gastando por encima de sus posibilidades reales de pago.
En ello, dijo, incide el sistema, pues las personas "tienen expectativas, como todo el mundo dice que la situación es tan buena y que hay pleno empleo, en la parte de abajo del nivel de ingresos, los ingresos han crecido, pero no al mismo ritmo".