Última hora:  
Español>>Sociedad

Disminuyen accidentes de tránsito en Cuba pero siguen infracciones

Actualizado a las 06/05/2013 - 12:43
Aunque en Cuba disminuyeron los accidentes de tránsito durante el primer trimestre, continúan las infracciones al Código de Seguridad Vial, advirtieron hoy autoridades policiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China refuta informe de EEUU sobre su libertad religiosa
Economía: La fiebre del oro
Sociedad: Alerta por niveles excesivos de mercurio en la comida para bebés en China
Ciencia: El hombre podría pisar Marte en veinte años
cultura: Tiendas en extinción
Personaje: Lin Yifu, economista legendario de China


Aunque en Cuba disminuyeron los accidentes de tránsito durante el primer trimestre, continúan las infracciones al Código de Seguridad Vial, advirtieron hoy autoridades policiales.

De enero a marzo últimos ocurrieron en el país 2.881 colisiones, que provocaron 184 muertos y 2.017 lesionados, cifras que reflejaron una reducción de 66 hechos, 31 occisos y 365 heridos, respectivamente, en comparación con similar período de 2012, señaló un informe de la Dirección Nacional de Tránsito.

El informe indicó que el 64 por ciento de las víctimas está comprendido entre 20 y 49 años de edad y el 41 por ciento eran pasajeros, lo que evidencia el carácter masivo de los choques.

En esas cifras influyó el no usar cascos ni cinturones como medios de seguridad, mientras que en el 53 por ciento de las contingencias sobresalieron los camiones estatales y automotores que, en algunos casos, no reunían las condiciones para la transportación de personas.

Uno de cada tres accidentes tuvo como causa principal el exceso de velocidad, y la provincia de Artemisa, colindante con La Habana por el oeste, mantuvo una tendencia creciente en el número de ellos.

Según las estadísticas oficiales, la mayor cantidad de accidentes se reportó de las 15:00 a las 18:00 horas locales, y la peligrosidad persistió los sábados y domingos por la madrugada.

Durante el año pasado, los accidentes de tránsito constituyeron la primera causa de muerte entre cubanos de entre cinco y 18 años, y la tasa de mortalidad llegó a 6,3 fallecidos por cada 100.000 habitantes, aunque esa cifra en América Latina rebasó la de 10.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás