El número de mujeres ocupadas y preparadas académicamente aumentó más puntos porcentuales que el de los hombres en la última década en Brasil, aunque se les brindaron cargos menos calificados, y en puestos de dirección las brasileñas ganan menos, informó hoy el gobierno del Brasil.
El porcentaje de mujeres con más de diez años ocupadas creció del 35,4 por ciento en 2000 al 43,9 por ciento en 2010, mientras que entre los hombres sólo aumentó del 61,1 por ciento al 63,3 por ciento, según datos del Censo 2010 divulgados este miércoles por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En diez años, las brasileñas ganaron espacios en el mercado laboral y cuentan con cada vez más preparación que los hombres.
Entre los brasileños mayores de 25 años un 9,9 por ciento tiene educación universitaria completa, frente al 12,5 por ciento de las mujeres.
Asimismo, el estudio mostró que la educación impulsó la entrada de las mujeres al mercado laboral ya que el 78,2 por ciento de las que tienen formación universitaria están ocupadas, porcentaje que cae al 36,9 por ciento entre las que no finalizaron la educación básica.
Por actividades, el 60,1 por ciento de los hombres empleados se concentran en trabajos de agricultura y otras labores rurales (17,5 por ciento), comercio y reparación de vehículos (17,5 por ciento), industria (13,4 por ciento) y construcción (12,2 por ciento).
Entre las mujeres, un 61,5 por ciento se concentran en actividades de comercio y reparación de vehículos (16,7 por ciento), servicios domésticos (15,1 por ciento), educación (10,1 por ciento), industria (9,8 por ciento) y agricultura y actividades rurales (9,7 por ciento).
En cuanto a los salarios, la investigación reflejó que la remuneración de la mujer es inferior a la de los hombres de forma generalizada.
Entre las ocupaciones menos calificadas, las brasileñas ganan 567 reales (unos 273 dólares) en comparación a los 632 reales (unos 305 dólares) que ganan los hombres, es decir un 11,4 por ciento más que el salario femenino.
También en puestos de dirección las mujeres cobran un 14,5 por ciento menos con un salario de 3.506 reales (unos 1.692 dólares) al mes frente a los 4.015 reales (unos 1.937 dólares) que devengan los brasileños.
De los 161,9 millones de personas contabilizadas por el Censo en 2010, 86,3 millones tenían ocupación, lo que equivale al 53,3 por ciento. En el año 2000 el porcentaje de ocupados era del 47,9 por ciento.