Última hora:  
Español>>América Latina

Costa Rica pone en marcha transporte público de gas y diesel

Actualizado a las 20/12/2012 - 09:04
Costa Rica puso hoy en marcha el primer autobús público que operará en forma híbrida con Gas Lp y diesel, como parte de los esfuerzos de este país centroamericano para impulsar transportes basados en energías limpias.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
Economía: Inversión extranjera directa en China cae 5,4% en noviembre
Sociedad: Más emigrantes chinos consiguen el éxito
Cultura: Sueño global para Confucio
Ciencia: Sondas gemelas de NASA chocan deliberadamente con montaña lunar
Viaje: 15 países más adecuados para la vejez
Asombroso: A los 76 años de edad, se compromete con joven de 28 años



Costa Rica puso hoy en marcha el primer autobús público que operará en forma híbrida con Gas Lp y diesel, como parte de los esfuerzos de este país centroamericano para impulsar transportes basados en energías limpias.

El vehículo, con capacidad para 120 pasajeros, operará en el sector central de la ciudad capitalina de San José y ayudará a mitigar el cambio climático al emitir menos dióxido de cárbono a la atmósfera por cada kilómetro recorrido.

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, participó del lanzamiento del vehículo y enfatizó la importancia de continuar promoviendo el uso de fuentes alternativas de energía como el gas licuado del petróleo y gas natural líquido, las híbridas o eléctricas.

Chinchilla señaló la necesidad de cambiar las costumbres de los ciudadanos, la forma de producir del sector industrial y de unir esfuerzos por parte de los empresarios del transporte público para reducir la contaminación de las ciudades.

Según estudios recientes de la Universidad Nacional de Costa Rica, el empleo de gas como combustible reduce los costos de operación en un 30 por ciento y la contaminación, en más de un 15 por ciento.

La investigación determinó que la implementación de mejoras en el mantenimiento de los autobuses y las carreteras de Costa Rica permitirían reducir los costos de operación en un 10 por ciento.

Costa Rica firmó el 26 de noviembre un decreto que declaró de interés público la actividad de importación, uso y distribución del gas natural licuado.

Este país centroamericano espera alcanzar la carbono-neutralidad de cara al bicentenario de su inicio como República, que se conmemora en 2021.

Temas recomendados:

15 países más adecuados para la vejez

Hotel más alto del mundo según Guinness

Impresionantes estaciones de metro en Europa

Operativo de seguridad por "Fin del Mundo"

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas

Descubren la galaxia más lejana del Universo

Trajes tradicional en Miss Universo 2012

Las fotos más clásicas de Audrey Hepburn

Modelos chinas cada vez más reconocidas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás