Un nuevo brote de tifoidea ha afectado Harare, la capital de Zimbabwe, desde octubre de este año, con al menos 800 casos registrados hasta ahora.
La enfermedad, que está siendo atribuida a pozos contaminados, se propagó a la ciudad dormitorio de Chitungwiza desde octubre, según informes publicados hoy por New Ziana.
Durante una reunión de todo el consejo, el funcionario del ayuntamiento, el doctor Tendai Mahachi, djio que los casos en distritos como Glenview, Dzivarasekwa y Budiriro fueron resultado de pozos contaminados.
Mahachi dijo que de 235 perforaciones de pozos realizadas en la ciudad desde 2008, 19 estaban contaminadas y fueron tratadas mediante supercloración, pero tres siguieron contaminadas.
Mahachi señaló que se están realizando esfuerzos para estabilizar la situación. "Nos hemos asociado con una compañía que está asistiendo en la compra de clorinadores en línea y los vamos a colocar en todos los pozos para que el agua sea segura", dijo el funcionario.
El gobierno ha reactivado una fuerza especial para enfrentar los brotes de tifoidea y cólera en medio de temor a que puedan alcanzar las proporciones de los brotes de 2008.
Zimbabwe ha sufrido en los últimos cuatro años brotes de enfermedades transmitidas por el agua y los interesados admiten que se debió a la falta de agua segura y de un manejo apropiado de los desechos.