Una avioneta ecuatoriana confiscada el lunes por policías antinarcóticos durante una operación en la provincia de Santa Elena (suroeste) iba a transportar 557 kilogramos de droga a Honduras, informó hoy el Ministerio del Interior de Ecuador.
Las investigaciones preliminares permitieron establecer que la droga tenía como destino a Centroamérica, específicamente Honduras, desde donde iba a ser trasladada a los mercados de consumo, señaló la cartera en un comunicado.
La droga estaba oculta en una pista clandestina en la que la aeronave intentó aterrizar para cargar el acaloide, agregó.
El ministro del Interior, José Serrano, dijo el lunes que agentes policiales interceptaron la avioneta en la vía Guayaquil-Salinas (zona costera del país), después de que fuera abandonada por sus tripulantes al fracasar su aterrizaje en la pista clandestina.
"Los pilotos de la nave, al percatarse de la presencia policial en la pista irregular, se dirigieron hasta el kilómetro 62 de la carretera que une a Guayaquil con la ciudad de Salinas, aterrizaron y abandonaron la aeronave", indicó un reporte del ministerio del Interior.
Como parte de la operación "Danubio Azul", agentes antinarcóticos allanaron la pista y ahí detuvieron a ocho personas, además de encontrar la droga oculta en sacos de yute, agregó.
Entre los detenidos se encuentra un menor de edad, quien está bajo custodia, a lo cual se suma el decomiso de dos vehículos.
En junio pasado la policía encontró una avioneta vinculada a actividades de narcotráfico, mientras que en mayo anterior otra aeronave de matrícula mexicana se estrelló con dos ocupantes en la provincia costera de Manabí (suroeste) con 1,3 millones de dólares en su interior.
La nave ingresó de manera ilegal a Ecuador y se presume que realizaba labores vinculadas al narcotráfico, según investigaciones posteriores.
Cerca del sitio donde se impactó la aeronave agentes policiales descubrieron un laboratorio para procesar cocaína.