Última hora:  
Español>>América Latina

Líder sindical argentino destaca adhesión al paro nacional

Actualizado a las 21/11/2012 - 11:24
El líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) y del Sindicato de Camioneros de Argentina, Hugo Moyano, afirmó hoy que el paro laboral de 24 horas de este martes "tuvo una adhesión mucho mayor" a la prevista.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China facilitaría acceso a residencia permanente para extranjeros
Economía: Fabricante de calzado chino gana caso de antidumping ante UE
Sociedad: Extranjeros quedan boquiabiertos por el estado de los aseos públicos
Ciencia: Piezas arqueológica devueltas por Yale a Perú son del Camino Inca
Viaje: Las diez mejores ciudades para el ocio
Impresionante: Tierra inmortal creada por comida



El líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) y del Sindicato de Camioneros de Argentina, Hugo Moyano, afirmó hoy que el paro laboral de 24 horas de este martes "tuvo una adhesión mucho mayor" a la prevista.

Moyano dijo que el pueblo "se expresó en el vacío que encontramos en la ciudad, en los establecimientos y en la rutas (donde) muchos hombres y mujeres estuvieron expresando su disconformidad por la falta de respeto que tiene el gobierno".

Este martes, las opositoras Confederación General del Trabajo (CGT) que lidera Hugo Moyano, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), que encabeza Pablo Micheli, y el CGT Azul y Blanca, que conduce Luis Barrionuevo iniciaron un paro nacional de labores de 24 horas contra políticas del gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

Acompañado de Micheli, y del secretario general de Federaciones Agrarias Argentinas (FAA), Eduardo Buzzi, también convocante al paro y un amplio espectro de dirigentes obreros, Moyano crítico también a los dirigentes sindicales afines con el oficialismo.

"Sentimos la satisfacción porque estamos representando el mandato de los trabajadores", dijo Moyano.

En ese contexto, el dirigente sindical insistió en la amplia adhesión que tuvo la protesta, que finalizará esta noche a las 24 hora local (03:00 GMT) y señaló que "el silencio en las calles, es la mejor voz que el gobierno debe escuchar."

Micheli y Moyano que no actuaban en conjunto desde la década de los 90 cuando resistieron a la políticas neoliberales del presidente Carlos Menem (1989-1999) y más tarde en contra de la gestión de Fernando de la Rúa (1999-2001), rechazaron también con dureza las críticas de los máximos voceros gubernamentales.

Por su parte, Micheli aseguró que con el paro nacional y sus efectos "se demostró que el gobierno no controla las organizaciones sociales ni el gremialismo argentino" y afirmó que "hubo más de 300 cortes a lo largo y ancho del país."

Micheli admitió que hay diferencias históricas que la CTA y la CGT mantienen por sus diferentes orientaciones políticas -la primera de centroizquierda y la segunda peronista.

Pero destacó que "eso no nos impidió que nos agrupáramos para reclamar ante las políticas del gobierno" que rechazan y aseguró que "nos volveremos a unir para defender los derechos de nuestros trabajadores".

"Estamos felices porque los trabajadores han respondido a esta medida de acción, vaciando las calles" porque "les hemos dado la legalidad a las personas que están en negro o tercerizadas, que son el 50 por ciento del país", sostuvo.

Temas recomendados:

Antepasado de panda gigante en España

'top models' en el venta en línea

Fotografía más antigua de China

La transexual más bonita de Tailandia

Exhibición Internacional de la Aviación

Los diez mejores destinos turísticos para la navidad

Espléndido mausoleo imperial de Xixia

Nueva era del transporte aéreo privado

Inicia temporada navideña en el parque Disney

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás