Última hora:  
español>>Sociedad

Muere el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal

Actualizado a las 02/03/2020 - 14:09
Palabras clave:

Madrid, 2/03/2020 (El Pueblo en Línea) -Ernesto Cardenal, el poeta nicaragüense de la revolución sandinista, el teólogo de la liberación, el científico, el místico, el monje trapense del monasterio de Gethsemani, ha muerto este sábado a los 95 años, según informa Reuters citando a fuentes familiares, según ABC.

Fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Fue amonestado por el Papa Juan Pablo II en 1979, en el aeropuerto de Managua, por propagar doctrinas apóstatas.

El poeta nicaragüense fue monje trapense en el monasterio de Gethsemani, Kentucky, bajo los auspicios de su maestro de novicios el poeta y místico Thomas Merton. Más tarde lucharía por la transformación política de su país, se enfrentó a la dictadura de Somoza, acompañó el triunfo del Frente Sandinista de Liberación Popular el 18 de julio de 1979, y tras entrar clandestinamente en su país al día siguiente fue ministro de Cultura del Gobierno de Reconstrucción Nacional hasta 1987.

En 1985 el Vaticano lo suspendió «a divinis», impidiéndole ejercer su ministerio sacerdotal. Tras décadas de purgación, el poeta fue rehabilitado por el papa Francisco. Ese mismo año en diciembre, Cardenal recibió el Premio Internacional Mario Benedetti, que otorga Uruguay, y lo dedicó al pueblo nicaragüense y al adolescente Álvaro Conrado, una de las primeras víctimas de las protestas contra Ortega, que han dejado cientos de presos, muertos o desaparecidos. El prestigio del poeta nicaragüense le hizo merecedor del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2009, y la orden Legión de Honor en Grado de Oficial por el Gobierno de Francia. La obra del sacerdote trapense ha sido traducida a más de 20 idiomas.

Comentario

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

EnfoqueMás