Aerolíneas OTT, (One, Two, Three Airlines), se presenta en Shanghai. [Foto: Yin Liqin / China News Service]
Por Wang Ying
Shanghai, 28/02/2020 (El Pueblo en Línea) - China Eastern Airlines creó este miércoles una nueva subsidiaria llamada Aerolíneas OTT, que utilizará aviones de fabricación china como el avión regional ARJ21 y el C919 en su flota.
Con sede en el Aeropuerto Internacional Hongqiao de Shanghai, la nueva Aerolíneas OTT (One, Two, Three Airlines) también operará jets corporativos para satisfacer la creciente demanda de viajes en la región del delta del río Yangtze, e incluso más allá.
"China Eastern, compañía líder de propiedad estatal, ha dado el primer paso en la operación comercial de aviones fabricados en China, incluido el ARJ21 y el futuro C919", afirmó este miércoles Liu Shaoyong, presidente de China Eastern, durante la ceremonia de presentación de Aerolíneas OTT.
Liu señaló que China Eastern, con sede en Shanghai, será la primera de las aerolíneas internacionales en recibir el avión de pasajeros C919 de pasillo único. El 30 de agosto del 2019, China Eastern y la Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC, por sus siglas en inglés) firmaron un acuerdo para adquirir el avión ARJ21, fabricado por COMAC.
"Las aeronaves de fabricación china necesitan el apoyo de todo el sector de la aviación. Además, para la gestión de la aviación comercial y los fines operativos es más fácil operar un solo modelo de aeronave", explicó Chen Zhuo, analista principal de China Merchants Securities.
"Cuanto menos complejos son los modelos de aviones de un transportista, más rentable es para la administración", añadió.
La colaboración entre China Eastern y COMAC tiene como objetivo promover la operación comercial de aviones desarrollados en China.
"China Eastern confía plenamente en acumular experiencia en la operación comercial de aviones fabricados en China y respaldar el progreso de los aviones nacionales en el mercado de la aviación", afirmó Liu.
Aerolíneas OTT aprovechará su ubicación en la región del delta del río Yangtze y buscará aprovechar la demanda del transporte aéreo entre las ciudades costeras y sus vecinos.
Chen ve un gran potencial para Aerolíneas OTT en China, a juzgar por las experiencias de compañías similares en mercados de la aviación como Estados Unidos,.
Además de los vuelos comerciales regulares, los servicios regionales de Aerolíneas OTT aumentarían la frecuencia de los vuelos a destinos menos frecuentados al operar con aviones nacionales más pequeños. Su servicio de jet corporativo logrará satisfacer los requisitos de los viajes de negocios hacia destinos que no tienen vuelos regulares, aseguró Chen.
Hasta el 24 de febrero, fecha en que envió un vuelo fletado para médicos y enfermeras hacia la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China Eastern ha realizado 96 vuelos fletados que han transportado a 9.610 pasajeros, incluidos médicos y enfermeras. También ha llevado más de 3.000 toneladas métricas de materiales y recursos médicos.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
(Foto: proporcionada por la familia de Xia Sisi; fuente: Chutian Metropolitan Daily)
Los empleados de una empresa de fabricación de piezas de aviones reanudaron el trabajo en una zona de alta tecnología en Wuxi, provincia de Jiangsu, 26 de febrero del 2020. [Foto: Xinhua]
Reconocido experto chino señala que el final de la epidemia podría llegar a finales de abril
Bruce Aylward, un epidemiólogo que encabezó el equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), habla en una conferencia de prensa del equipo de expertos conjunto integrado por especialistas de China y la OMS, en Beijing, capital de China, el 24 de febrero de 2020. (Xinhua/Xing Guangli)
Automóviles circulan en un tramo vial de la Costa Verde durante su inauguración en Lima, Perú, el 27 de febrero de 2020. El alcade de Lima, Jorge Muñoz, inauguró el jueves la obra de infraestructura vial Costa Verde, construida de manera conjunta por China Railway Tunnel Group Co.Ltd. en Perú y una empresa local. (Xinhua/Mariana Bazo)
El presidente chino, Xi Jinping, sostiene conversaciones con el presidente mongol, Khaltmaa Battulga, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 27 de febrero de 2020. (Xinhua/Liu Bin)
Un agricultor irriga vegetales en la base de Shapo, en Haikou, provincia de Hainan, 25 de febrero del 2020. (Foto: Xinhua / Pu Xiaoxu)
Un estudiante participa en una clase en línea por televisión en Guyuan, región autónoma de Ningxia Hui. [Foto: Chen Jianlei / Chinadaily]