Ciudad de México, 16/05/2019 (El Pueblo en Línea) - La crisis ambiental por la contaminación del aire que padece la Ciudad de México en los últimos días es una situación nueva, provocada por el cambio climático y el aumento en la temperatura terrestre, destaca RT.
Esta es la conclusión a la que llegó Mario Molina, el científico mexicano galardonado con el Premio Nobel de Química, sobre la situación de contingencia que enfrenta la capital de México, luego de una serie de incendios forestales y la alta emisión de gases contaminantes a la artmósfera.
Premiado por sus aportes sobre los daños a la capa de ozono, ocasionados por gases de origen industrial, Molina asegura que la contaminación registrada en los últimos días es la conjunción de varios factores inéditos.
"Por el hecho de tener altas temperaturas y además incendios forestales y de pastizales, se juntaron las circunstancias para tener una calidad de aire muy mala", dijo Molina en entrevista radiofónica a un medio local.
"Esto es algo que ya se había predicho. Los científicos habíamos estado diciendo que uno de los impactos del cambio climático iba a ser que subieran las temperaturas y eso podría empeorar la calidad del aire, además de causar más incendios, y esto es algo que estamos viendo muy claramente", agregó el científico.
Sin embargo, reconoció que en México no hay investigación suficiente sobre la doble contingencia ambiental, provocada por una combinación de altas concentraciones de ozono y partículas PM2.5, pues ese escenario no se había presentado anteriormente en el país.
También consideró que el hecho de que el Gobierno restrinja la circulación de vehículos mediante el programa 'Hoy no circula', de poco sirve para enfrentar la crisis que enfrenta la Ciudad de México.
En este sentido, también advirtió que las partículas pequeñas como las PM2.5, ocasionadas por los incendios registrados en la periferia de la Ciudad de México, son las más preocupantes para la salud que el ozono.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


