
Lars Traaholt Vagnes, cofundador de Nusic, plataforma de DJ virtual habilitada con inteligencia artificial, Shanghai, 13 de mayo del 2019. [Foto: proporcionada a China Daily]
Por Zhou Wenting
Shanghai, 14/05/2019 (El Pueblo en Línea) - En los últimos años, para animarles a lanzar sus planes de negocio en la ciudad, Shanghai ha dado a conocer varias medidas para facilitar a los extranjeros la obtención de visados para emprendedores , impulsando la puesta en marcha de nuevas empresas.
Desde mediados del 2015, a los extranjeros que se gradúan de universidades chinas y tienen planes de negocio en Shanghai se les permite solicitar una visa de empresario, documento que les permite residir en el país y comenzar su negocio dentro del plazo de un año.
Estas medidas forman parte del ambicioso objetivo de Shanghai de llegar al 2030 convertida en un centro global para la ciencia y la tecnología.
Desde agosto de este año, Shanghai también comenzó a emitir visas de empresarios a favor de aquellos que se graduaron en los últimos dos años de universidades extranjeras reconocidas y que tenían un plan emprendedor e innovador que implementar en la ciudad.
"Como los distintos tipos de visado continúan desempeñando un papel en la facilitación de los extranjeros para llevar a cabo sus planes en Shanghai, la ciudad ha creado un entorno para atraer más talento global que demuestre capacidades innovadoras”, destacó Lin Qian, gerente general de Kudosbay, compañía que ofrece desde el 2017 varios servicios a empresas emergentes de extranjeros con sede en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Songjiang.
Varios empresarios extranjeros coincidieron que las incubadoras de Shanghai juegan un papel muy útil para impulsar desde cero sus planes de negocio.
La italiana Barbara Vaccaro, quien en enero comenzó en Shanghai su negocio "Barbara Art Studio", afirma que la incubadora le ayudó a entender todo el papeleo sobre la solicitud de licencia y visa.
"También nos presentó las oportunidades correctas de negocios y nos ayudó a conectarnos mejor con la industria", explicó Barbara, quien reside en Shanghai desde hace seis años.
Aunque aún no está disponible la estadística oficial sobre la cantidad de empresas emergentes creadas por residentes extranjeros en Shanghai, se piensa que existan alrededor de 600 empresas en el distrito Yangpu, una Zona Municipal Demostrativa para el Emprendimiento Masivo y la Innovación.
Las últimas estadísticas oficiales aseguran que hoy en día trabajan en Shanghai más de 210.000 extranjeros, provenientes de 167 países y regiones. Esta cifra representa el 25 por ciento del total nacional y ocupa el primer lugar entre las ciudades chinas.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



