KIGALI, 20 mar (Xinhua) -- El sector privado y los políticos de Africa han reafirmado su apoyo al Area de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, siglas en inglés) el martes, un día antes de la programada firma del acuerdo con el que se lanzará el área de libre comercio.
Esto llega en el marco de una cumbre extraordinaria de la Unión Africana (UA) que se está celebrando en Ruanda, en preparación para el lanzamiento del AfCFTA, que será firmado por los 55 estados miembros el 21 de marzo.
Miriem Bensaleh-Chaqroun, presidenta de la Confederación del Sector Privado de Marruecos, dijo que las inversiones del AfCFTA se expandirán a diferentes partes del continente, lo que supone un momento muy interesante para hacer negocios con Africa.
"Me sorprendería si algún líder africano estuviera dudando o debatiendo los beneficios de lo que va a ser firmado aquí, y no se presentara", dijo Olusegun Obasanjo, expresidente de Nigeria.
Obasanjo también subrayó la importancia del comercio interafricano para el desarrollo económico del continente.
El presidente del Parlamento Panafricano, Roger Nkodo Dang, describió el AfCFTA como una "salvación" para Africa.
Los países africanos deben unirse y comerciar los unos con los otros, añadió.
El AfCFTA tiene el objetivo de crear un mercado único continental para bienes y servicios con libre movimiento de negocios e inversiones. Esto, de acuerdo con la UA, allanará el camino para acelerar el establecimiento de una Unión de Aduanas Continental y la Unión Aduanera Africana.
El acuerdo podría crear un mercado africano de más de 1.200 millones de personas con un PIB de 2,5 billones de dólares estadounidenses, dijo el bloque panafricano.
El AfCFTA eliminará de manera progresiva los aranceles en el comercio interafricano, facilitando a los negocios africanos comerciar dentro del continente y satisfacer las necesidades del creciente mercado africano, beneficiándose del mismo, detalló la UA.
La Comisión Económica de la ONU para Africa estima que el AfCFTA tiene el potencial tanto de impulsar el comercio interafricano en un 53,2 por ciento si se eliminan los derechos de importación, como de duplicar este volumen comercial si además también se reducen las barreras no arancelarias.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


