GUIYANG, 21/03/2018 (El Pueblo en Línea) - - Una reserva natural en la provincia de Guizhou, suroeste de China, ha asignado más de 24 millones de yuanes (3,8 millones de dólares) en los últimos ocho años para reubicar a los residentes a fin de mejorar el hábitat de los monos langures de Francois en peligro de extinción.
Alrededor de 554 langures de Francois viven en la Reserva Natural Nacional de Mayanghe en Guizhou, y más de 30.000 personas también viven en la reserva.
Las casas, los caminos y las instalaciones eléctricas han tenido un impacto en la migración y la diseminación de la especie, y los monos a menudo competían con el ganado por comida, dijo Wu Ankang, director de la reserva natural.
En 2009, la reserva comenzó a reubicar a los residentes e invirtió más de 1 millón de yuanes para ayudarlos a desarrollar industrias ecológicas locales en un esfuerzo por mejorar el hábitat de los langures de Francois.
También conocidos como monos foliáceos de Francois, la especie es uno de los animales salvajes más amenazados de China y se encuentra bajo la más alta protección a nivel nacional. También es una de las especies en peligro de extinción en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Alrededor de 1.500 langures viven en Guizhou, Guangxi y Chongqing.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


