SANTIAGO, 12 dic (Xinhua) -- Analistas entrevistados por el Banco Central (BC) de Chile prevén un crecimiento económico de 3 por ciento en 2018, el doble que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) prevista para este año.
Los analistas y académicos dijeron que la proyección de crecimiento del indicador se mantendrá en 1,5 por ciento en 2017, lo que, en caso de confirmarse, sería el registro más bajo desde la crisis financiera de 2009, cuando se contrajo 1,5 por ciento.
Sin embargo, los expertos prevén que para los próximos 12 meses el crecimiento de la tasa se duplicará y alcanzará el 3 por ciento.
En tanto, para diciembre de 2019, la estimación del PIB llega a 3,3 por ciento.
El Banco Central informó en octubre pasado que la economía local creció 2,4 por ciento en agosto, en comparación con el mismo mes de 2017.
Las cifras contrastan con el PIB de 0,5 por ciento durante el primer semestre de 2017 en relación al mismo periodo del año anterior, el peor desempeño de la economía chilena desde hace ocho años.
El Instituto Nacional de Estadística informó este martes que la minería creció 10 por ciento, su mejor resultado en dos años, lo cual condujo a una expansión de 5 por ciento de la producción industrial en su conjunto.
La minería es el motor principal de la economía chilena.
Chile atravesó un proceso de desaceleración económica desde 2013, debido en parte importante a la baja sostenida en el precio del cobre, su principal producto de exportación. Fin
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


