MEXICO, 12 dic (Xinhua) -- La actividad industrial de México bajó un 0,1 por ciento en octubre pasado respecto a septiembre, afectada por la debilidad en la construcción y manufacturas vinculadas a Estados Unidos, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El tropiezo de octubre se suma a la baja del 0,4 por ciento que vio el indicador en septiembre, por los desastres naturales que impactaron al país ese mes, de acuerdo con las cifras ajustadas por estacionalidad del Inegi.
La entidad señaló en su reporte que la actividad manufacturera descendió un 0,6 por ciento en octubre pasado y la construcción lo hizo en la misma proporción.
La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final descendió un 4 por ciento en el décimo mes del año a tasa mensual, su peor caída al menos desde 2015, según estadísticas del Inegi.
En tanto, la minería creció un 4,7 por ciento en octubre pasado apoyada en la extracción de petróleo y gas, con lo que dejó atrás un trimestre ubicada en zona negativa.
A tasa interanual, la producción industrial disminuyó un 1,1 por ciento en octubre, con lo que acumuló su quinto mes en contracción.
Por grandes sectores, la minería se desplomó un 10,3 por ciento en octubre, mientras que la generación de electricidad, agua y gas bajó un 3,2 por ciento en el mes de referencia.
En tanto, la construcción tropezó un 1,6 por ciento en el décimo mes del año respecto a octubre del año pasado, según el reporte del Inegi.
Por el contrario, las industrias manufactureras elevaron su producción un 2,4 por ciento en octubre pasado en relación a igual mes de 2016.
En los primeros nueve meses del año, la economía mexicana acumuló una expansión de 2,2 por ciento respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo con las cifras divulgadas el 24 de noviembre pasado.
El gobierno mexicano estima una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) este año de entre el 2 y 2,6 por ciento.
En 2016, la economía mexicana creció un 2,9 por ciento, de acuerdo con cifras revisadas. Fin
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


