MEXICO, 10 ago (Xinhua) -- El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tiene un gran potencial para ampliar sus beneficios a sus socios, y México buscará evitar la imposición de aranceles, dijeron hoy dos de los principales negociadores mexicanos del acuerdo.
Tras inaugurar las Audiencias Públicas sobre la Modernización del TLCAN, Kenneth Smith, jefe de la negociación técnica por parte del gobierno mexicano, señaló que Norteamérica es un mercado en constante crecimiento en varias industrias.
Incluso, dijo, México podría convertirse en el principal comprador de productos de Estados Unidos.
"Si vemos la integración de las cadenas productivas en los tres países, tenemos sectores bandera como el automotriz, el aeroespacial, en áreas de manufactura avanzada, en equipo de medicina y biotecnología", agregó.
"Hay mucho potencial de seguir creciendo y convertirnos en el principal proveedor de Estados Unidos en muchos rubros", expresó Smith a periodistas.
Los representantes de México, Estados Unidos y Canadá sostendrán del 16 al 20 de agosto en Washington la primera de una serie de reuniones que tienen el propósito de actualizar el TLCAN, vigente desde 1994.
Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía y cabeza de la negociación, reiteró que tanto al gobierno mexicano como a los sectores productivos les preocupa la posibilidad de un regreso a la imposición de aranceles.
"Los comentarios que recibimos en las plataformas digitales y en otras consultas que se han hecho, han estado relacionados con la necesidad de preservar las ventajas que nos ha dado el acuerdo comercial, de no regresar a un esquema donde se paguen aranceles", dijo Baker.
"La posibilidad de que haya restricciones al comercio, en cualquiera de los productos agroalimentario, industrial, es algo que preocupa al sector productivo, que nosotros ya lo hemos retomado e incluso es uno de los objetivos de la negociación de México y de las prioridades", agregó.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ha dicho que la renegociación del TLCAN, a petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría terminar a finales de 2018.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un niño de 10 años corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


