La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó hoy el Instructivo Presidencial de Participación Ciudadana, un nuevo concepto de gobierno donde las comunidades y organizaciones de la sociedad civil son protagonistas.
"Queremos que los ciudadanos y las ciudadanas puedan establecer sus prioridades y que su opinión influya en las políticas de Estado", señaló la mandataria al celebrar el Día del Dirigente Social y Comunitario en Santiago.
"Queremos que Chile transite desde una participación que ha sido históricamente consultiva, a una que permita que los líderes, los dirigentes, los ciudadanos y ciudadanas también puedan resolver sobre las decisiones que les afectan", agregó.
Bachelet afirmó que los dirigentes sociales y vecinales son capaces de agrupar voluntades en torno a un diálogo colectivo e ir más allá de los intereses individuales.
"Soy una convencida de que la labor de los dirigentes sociales y vecinales, la labor de la ciudadanía en una democracia, son fundamentales", enfatizó.
"Este instructivo determina que en los próximos seis meses, cada órgano de administración del Estado deberá tener una unidad de Participación Ciudadana, encargada de asegurar que efectivamente se cumpla esta disposición en ese servicio y en ese ministerio", indicó.
La mandataria aprovechó la ocasión para recordar las tres reformas estructurales que impulsa su gobierno con ayuda de los chilenos, la Tributaria, la Educacional y la nueva Constitución.
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



