![]() |
Casi 40 voluntarios españoles, entre los primeros elegidos para viajar a Marte sin retorno |
08/01/2013 (El Pueblo en Línea) - Según noticias locales, de los .722 compatriotas que se presentaron voluntarios para la misión Mars One, un proyecto organizado por una fundación holandesa para enviar, en una década, a cuatro seres humanos al primer viaje a Marte sin retorno, casi 40 españoles han pasado la primera criba, consistente en una sencilla presentación en la que exponían sus motivos para apuntarse al reto.
Ahora, según explica a ABC uno de ellos, el geólogo madrileño Juan José Díaz-Guerra, los elegidos se someterán a una serie de pruebas médicas y físicas para comprobar que están en condiciones para afrontar semejante reto.
Los españoles -casi 40, a falta de confirmación del número definitivo- elegidos forman parte de los 200.000 aspirantes de todo el mundo que pagaron sus tasas (de 5 a 75 dólares según la riqueza del país de procedencia) para poder inscribirse en el proyecto. Ahora, solo quedan 1.058 de 107 países. La mayoría de los elegidos procede de EE.UU. (297), Canadá (75), India (62), Rusia (52), Australia (43), China (40) y Gran Bretaña (40). Hay 282 candidatos europeos.
Los seleccionados, según informa Díaz-Guerra, han recibido un mail en el que se comunica los requisitos imprescindibles para completar esta fase y pasar a la siguiente. En primer lugar, deben confirmar la llegada del mismo y manifestar su deseo de seguir adelante. Después, seguirán unas instrucciones sobre las pruebas físicas y médicas a las que se deben someter. Deberán enviar los resultados a la organización antes del 8 de marzo. A los participantes no se les permite hacer públicos los detalles de los requerimientos de esa pruebas. Además, «los candidatos que en la web de Mars One tenga su perfil en modo privado u oculto tienen que hacerlo público y darse a conocer», explica el madrileño.
De todos los participantes, y si Mars One cumple lo que promete -algo realmente difícil-, solo 25 personas viajarán al espacio y formarán parte del primer asentamiento que se construirá en el Planeta rojo. La compañía asegura que es posible enviar seres humanos a Marte con la tecnología existente hoy en día, y que sus planes pueden ser llevados a cabo. Se ha comprometido a levantar una colonia habitable y sostenible, diseñada para recibir nuevos astronautas cada dos años. Evalúa el coste del primer vuelo en torno a 6.000 millones de dólares. Según explicó en su día, financiará el grueso del proyecto con la venta de derechos de transmisión de un reality show que empezará a emitirse en la etapa de selección y podría convertirse en «el mayor evento mediático a escala global».