![]() |
Estudio forense descarta el estrangulamiento del general Prim |
Fuente: Agencias
Madrid,12/12/2013(El Pueblo en Línea)- Las conclusiones del examen médico-legal del cuerpo del general Juan Prim realizado por un equipo multidisciplinar de las Universidades Complutense de Madrid y de Alcalá revelan que el político y militar del siglo XIX murió a consecuencia de una complicación infecciosa causada por las heridas de bala tras su atentado, el 27 de diciembre de 1870, y no estrangulado, como aseguraban hace algunos meses otros especialistas de la Comisión Prim que también realizaron una autopsia al cuerpo.
El equipo científico que ha realizado esta segunda autopsia está avalado por la Sociedad Bicentenario General Prim 2014, promovida por la Universidad Complutense como respuesta a la criticada Comisión Prim que nació como iniciativa del periodista Francisco Pérez Abellán con el apoyo de la Universidad Camilo José Cela.
En la primera autopsia, la Comisión señalaba que "los surcos del cuello, compatibles con una posible estrangulación a lazo, encajan en una necesidad de los asesinos de Prim de no permitir la recuperación del mismo, del que temían tanto su fortaleza como su fortuna de salir indemne".
Según los miembros de la Sociedad Bicentenario, aquella primera autopsia estuvo manipulada desde el principio, razón por la cual tres de los cuatro científicos que condujeron el estudio sobre la muerte del general decidieron abandonar la investigación. "De aquella autopsia no existe ningún certificado, porque todos los forenses que iban a firmarlo decidieron retirarse de la investigación porque se sentían manipulados", asegura María José Rubio, directora general de la Sociedad Bicentenario General Prim 2014.