Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Se busca el rastro del cometa Ison

Actualizado a las 04/12/2013 - 13:36
Después de varios días de observaciones continuas, los científicos siguen sin saber qué le ha ocurrido al cometa Ison después de su máximo acercamiento al Sol. ¿Ha sobrevivido algo realmente?
Palabras clave:cometa,Ison
Se busca el rastro del cometa Ison
Recomendados para hoy:
China: El fondo conjunto de China y América Latina contribuye al desarrollo económico latinoamericano
Economía: Capital extranjero recibe trato favorable
Sociedad: El Primer Aparcamiento Tridimensional de Shenyang, Con 104 Plazas
Cultura: Fotos Seleccionadas por Reuters de 2013
Ciencia: Volcán expulsa columna de fuego de 1000 metros
Gente: Lady Gaga promociona su álbum Artpop en Japón


04/12/2013 (El Pueblo en Línea) - Después de varios días de observaciones continuas, los científicos siguen sin saber qué le ha ocurrido al cometa Ison después de su máximo acercamiento al Sol. ¿Ha sobrevivido algo realmente? Según los científicos, no hay duda de que el cometa se redujo considerablemente de tamaño cuando daba la vuelta al Sol y no hay duda de que algo salió disparado hacia el espacio después del acercamiento. Pero la pregunta, dice la agencia espacial estadounidense en su web, sigue siendo si el punto brillante visto alejándose del Sol eran simplemente escombros, o si un pequeño núcleo de la bola de hielo original todavía estaba allí. Aunque así sea, reconocen los investigadores, es probable que el famoso cometa ahora no sea más que polvo.

El cometa Ison, que comenzó su viaje desde la Nube de Oort hace unos 3 millones de años, hizo su máxima aproximación al Sol el pasado 28 de noviembre. El cometa fue visible en los instrumentos de las sondas STEREO de la NASA y SOHO de NASA/ESA, en imágenes obtenidas por coronógrafos que bloquean el Sol y el espacio a una distancia considerable a su alrededor, a fin de observar mejor las estructuras difusas en la atmósfera solar, la corona.

Sin embargo, durante un período de varias horas, el cometa se mantuvo oculto en esas imágenes. Durante ese período de tiempo, el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA tampoco pudo ver el cometa, lo que llevó a muchos científicos a suponer que se había desintegrado por completo. Sin embargo, algo volvió a aparecer en los coronógrafos de SOHO y STEREO algún tiempo después, aunque era mucho menos brillante.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás