![]() |
Hallan nuevo microorganismo en dos bases espaciales |
08/11/2013(Pueblo en Línea)- Un raro microbio, nunca antes visto, que sobrevive sin apenas alimento, ha sido hallado en dos habitaciones blancas, una de la NASA en Florida y otra de la ESA en la Guayana francesa, separadas entre sí por 4.000 kilómetros. Es en estas salas esterilizadas, aisladas del exterior, donde se montan las naves espaciales. Se limpian constantemente y a conciencia para evitar contaminar de forma involuntaria otros planetas con bacterias terrestres, pero algunos microorganismos pueden resistir las condiciones más extremas.
El trabajo de mantener las habitaciones impolutas hace que el número total de microbios caiga en picado. Pero al mismo tiempo, esto supone una selección, ya que solo quedan aquellos que resisten condiciones tan duras como la limpieza química, los tratamientos de rayos ultravioletas y la falta de nutrientes. «Queremos comprender mejor cómo funcionan estos organismos, ya que las capacidades que los adaptan para sobrevivir en salas blancas también podrían permitirles sobrevivir en una nave espacial», dice Parag Vaishampayan, microbiólogo del JPL.
Sus descubridores han llamado a este microorganismo Tersicoccus phoenicis. Tersi es limpio en latín, como la sala, y Coccus, del griego, significa baya, lo que describe la forma de la bacteria. Phoenicis viene de la Phoenix Mars Lander, ya que la nave espacial estaba siendo preparada para su lanzamiento en 2007, cuando se recogió la bacteria por primera vez de suelo de una sala blanca de Florida.