BUENOS AIRES, 1 ago (Xinhua) -- El organismo recaudador de impuestos de la Argentina tiene bajo la lupa 28 transferencias de futbolistas realizadas en las últimas semanas, entre ellas la del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, de Pumas de México a River Plate.
"A través de los medios (de prensa) sabemos que se efectuaron 28 operaciones al exterior por 31 millones de dólares. Sin embargo, nosotros sólo contabilizamos ocho operaciones, de las cuales siete están observadas, y son sólo 17 millones de dólares", indicó Ricardo Echegaray.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sin embargo, aclaró que no puede pedir que estos futbolistas sean inhibidos para jugar.
Echegaray sostuvo que los directivos de los clubes de fútbol que incorporen jugadores sin arreglar su situación con el fisco "van a desfilar por los tribunales por evasión fiscal o lavado de dinero".
Mencionó el caso del delantero Emanuel Gigliotti, incorporado por Boca Juniors, que "un día aparece con el 50 por ciento de su pase en manos del equipo Fénix de Uruguay, y el 50 restante en mano del Novara (de Italia)".
"Y de un día para el otro, nos dice (Boca) que el Novara es el dueño de la totalidad del pase, y nos quieren engañar con papelitos para convencernos", denunció.
Además, Echegaray advirtió que "la AFIP les va a marcar la cancha" en el tema de contrataciones a los clubes.
Otro de los casos observados es el del delantero Ignacio Scocco, en el que Newell's pide divisas para el club Al Ain de Emiratos Arabes (2.376.000 dólares), pero el club que lo compró fue Internacional de Porto Alegre, Brasil.