Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Carta sobre descubrimiento del ADN valora 5.3 MDD

Actualizado a las 12/04/2013 - 09:21
12/04/2013(Pueblo en Línea)- Según noticias locales, la carta que el científico británico Francis Crick escribió a su hijo para comunicarle el descubrimiento del ADN que habían realizado él y su colega James Watson se subastó en Nueva York por un precio de martillo de 5.3 millones de dólares en una puja organizada por la casa Christie's.
Palabras clave:ADN,descubrimiento
Recomendados para hoy:
China: China preocupada por acuerdo de pesca entre Japón y Taiwan
Economía: Exministro de Ferrocarriles de China acusado de abuso de poder y aceptar sobornos
Sociedad: Normas más severas de vivienda provocan aumento de divorcios falsos
Ciencia: Fósiles chinos revelan secretos de la embriología de dinosaurios
cultura: Templo budista busca preservar edificios frente a demolición
Viaje: Azzam, el yate privado más grande del mundo


12/04/2013(Pueblo en Línea)- Según noticias locales, la carta que el científico británico Francis Crick escribió a su hijo para comunicarle el descubrimiento del ADN que habían realizado él y su colega James Watson se subastó en Nueva York por un precio de martillo de 5.3 millones de dólares en una puja organizada por la casa Christie's.

Hace 60 años, Crick envió esta carta de siete páginas a su hijo Michael, que entonces tenía 12 años, en la que le explicaba en qué consistía el ácido desoxirribonucleico (ADN) y enumeraba las bases que lo componían (adenina, citosina, guayamina, timina).

El interés que suscitó la misiva entre los coleccionistas se reflejo en el hecho de que el precio de la venta superó enormemente las expectativas de la casa de subasta, que había estimado que se adquiriría por entre 1 a 2 millones de dólares.

"Lee esto cuidadosamente para que lo entiendas", se puede leer en la misiva fechada el 19 de marzo de 1953 que envió Crick a su hijo, interno en un colegio británico.

Según explicó a Efe el especialista de libros y manuscritos de la casa Christie's, Patrick McGrath, ésta fue la primera vez que se informó del hallazgo histórico, pues la misiva fue enviada unas semanas antes de que los dos investigadores publicaran la investigación en la revista científica Nature.

"Crick no solo quería documentar el descubrimiento. Como padre quería expresar su emoción a su hijo amado, al que también le interesaba mucho el mundo de la ciencia", añadió McGrath.

Así, este documento no solo es importante desde el punto de vista científico sino también desde el emotivo, pues es un padre hablándole con cariño a su hijo, al que despide con unas emotivas palabras: "con mucho amor, papi".

El científico expresa su "emoción" en estas páginas ante este descubrimiento que él mismo califica como "muy importante".

"Creemos haber encontrado el mecanismo básico de copia por el que la vida procede de la vida. Imaginarás que estamos muy emocionados", escribió el científico.

Además, el manuscrito está ilustrado con dibujos hechos a mano por Crick de la doble hélice del ADN, con los que buscaba hacer más entendible el descubrimiento a su hijo.

Ahora, Michael Crick, el hijo del científico, ha decidido vender este manuscrito con el objetivo de destinar la mitad de la cantidad recaudada en la puja al Instituto Salk de Estudios Biológicos en California, donde Francis Crick ingresó en 1973 para desarrollar investigaciones de neurociencia.

En la subasta también se vendió un retrato de Francis Crick, realizado a lápiz por su esposa Odile, por un precio de martillo de 14 mil dólares, así como un libro de notas de cuatro páginas del científico por 17 mil dólares.

Crick falleció en 2004 a los 88 años y fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1962 junto con James Watson y Maurice Wilkins.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás