BEIJING, 24 abr (Xinhua) -- China castigará severamente a las personas que insulten a los trabajadores médicos o establezcan santuarios para los pacientes fallecidos en los hospitales, se indicó en una directriz emitida hoy.
La directriz, dada a conocer de forma conjunta por el Tribunal Popular Supremo (TPS), la Fiscalía Popular Suprema, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Justicia y la Comisión Estatal de Salud y Planificación Familiar, señala seis tipos de conductas criminales que interrumpan la labor médica que serán castigadas severamente.
"Durante algún tiempo, delitos como los ataques contra doctores y daños a los hospitales han ocurrido en algunas regiones", dijo Sun Jungong, vocero del TPS sobre las crecientes tensiones entre doctores y pacientes en China.
Ha habido casos de familias agraviadas que establecen santuarios en los hospitales, en especual cuando acusan al personal de actuar con negligencia y provocar la muerte de sus seres queridos.
La directriz tiene el propósito de tomar medidas severas contra estos delitos y prevenirlos, con la finalidad de mantener el orden en el tratamiento médico y de garantizar los derechos legítimos tanto para pacientes como para doctores, agregó Sun.
Los seis delitos tipificados incluyen ataques contra doctores y daños a la propiedad pública, establecimiento de santuarios y quema de dinero en billetes (una costumbre china para rendir homenaje a los muertos) en instituciones médicas, restringir la libertad de los doctores, insultar a los trabajadores médicos, entrar a las instituciones médicas con armas ilegales e instigar a otros a cometer crímenes contra personal médico.
Aquellos cuya conducta constituya un delito serán castigados conforme a la ley, se indicó en la directriz.
La directriz también exhorta a las instituciones médicas a reforzar el manejo de quejas y a establecer los canales adecuados para que la gente presente quejas. En caso de que las personas demanden a las instituciones médicas para obtener una compensación, se pide a los tribunales que manejen estos casos de forma oportuna.
La falta de interpretación judicial en cuanto a las disputas médicas ha dificultado a los órganos judiciales tratar tales casos en menos de un par de años, dijo Wan Xin de la Asociación de Abogados de Beijing.
"La directriz...brindará bases legales para que los órganos judiciales traten estos casos de forma más eficaz", dijo Ma Yan del TPS.
El TPS publicó hoy los detalles de cuatro casos penales de ataques de pacientes contra personal médico en los últimos cuatro años.
En un caso, Wang Yingsheng, paciente con trombosis cerebral, mató el 29 de noviembre con un hacha a un doctor en el Primer Hospital Escuela de la Universidad de Medicina Tradicional China de Tianjin, luego de sentirse desdichado tras recibir un tratamiento de acupuntura.
Wang fue condenado a muerte por el cargo de homicidio intencional y fue ejecutado.
Otro paciente de la provincia china central de Hunan recibió una sentencia de muerte por matar a un doctor con un cuchillo en 2011.
Los otros dos casos fueron de personas penalizadas por insultar de forma violenta a trabajadores médicos o dañar propiedad pública de los hospitales.
Según las estadísticas oficiales, los hospitales chinos recibieron 7.300 millones de pacientes extersno y dieron de alta a 191 millones de pacientes en 2013. Alrededor de 70.000 disputas médicas se reportaron en ese año.