![]() |
ENFOQUE DE CHINA: "Negocios verdes" para abatir contaminación en China |
NANNING, 21 abr (Xinhua) -- China enfrenta severas tareas ambientales, pero hay oportunidades para que las compañías se conviertan en más sustentables en la forma en que operan, dijeron hoy delegados a una cumbre sobre "negocios verdes".
"China ofrece un gran potencial para compañías en control ambiental", dio Zhao Lijun, presidente de Poten Environment Group Co.Ltd., una empresa de tratamiento de agua.
Zhao hizo estas declaraciones durante la Cumbre de Compañías Verdes de China 2014 que se realiza en Nanning, en la Región Autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China, denominada "Una era de transformación: realidad y aspiraciones".
Los negocios sustentables o "negocios verdes", aluden a una empresa que tiene poco impacto negativo en el ambiente.
Mientras que las ciudades del país tratan de controlar el esmog, el flujo de agua y los incidentes en tierra que han motivado preocupaciones del público sobre la contaminación del agua en grifos, agua subterránea y la tierra.
Los niveles excesivos de benceno en el agua de grifo, diez veces más altos que los estándares nacionales, fueron reportados en Lanzhou, capital de la noroccidental provincia chinma de Gansu, el 11 de abril.
El gobierno de la ciudad advirtió a los ciudadanos no consumir agua de grifo por 24 horas. Investigadores encontraron luego petróleo crudo en terrenos a lo largo de un ducto entre dos plantas de agua.
El país ha estado tarde en combatir y reducir la polución, dijo Zhao.
En la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional en marzo, el primer ministro chino, Li Keqiang, "declaró la guerra" contra la contaminación y prometió combatirla con la misma determinación con la que el país lucha contra la pobreza.
La industria de protección ambiental de China se encuentra aún en una etapa de desarrollo temprana. El país podría presentar documentos específicos de terceros en la reducción de la polución este año, dijo Luo Jianhua, secretario general de la Cámara Ambiental de Comercio de China.
El capital social está alentado a invertir en el mercado de la protección ambiental y promover la participación de terceros en la reducción de la polución. Esos documentos ayudarían a las empresas ambientales a crecer mucho más, dijo.
En 2009, Coca Cola introdujo su "botella ecológica" hecha de material de plantaciones naturales renovables. En abril de 2013, fue introducida al mercado chino. El gigante de las bebidas gaseosas está comprometido en reemplazar su botella de plástico tradicional.
"La innovación tecnológica abre oportunidades de negocios a las empresas para reducir la polución", dijo Bai Changbo, vicepresidente de Coca Cola Greater China.
"La innovación tecnológica es la ruta y la participación ciudadana es necesaria para el desarrollo sostenible", añadió Zhao.
En su 12 Plan Quinquenal para el periodo 2011-2015, China está alentando la transformación industrial y el mejoramiento de industrias clave, incluyendo hierro y acero, metales no ferrosos y materiales de construcción.
Se prevé que el país complete un enmienda a la ley de protección ambiental este año y desarrolle otras políticas financieras e industriales relacionadas con la industria de protección ambiental.