China manifestó hoy lunes que la última ronda de conversaciones sobre la cuestión nuclear iraní ha logrado progresos, pero la resolución al controvertido programa nuclear no se puede alcanzar en un sólo movimiento.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, hizo estos comentarios después de que durante los tres días de reuniones intensivas celebradas en Ginebra, Irán y el Grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, Estados Unidos y Alemania) no llegaran a un acuerdo provisional en medio de unas altas expectativas.
Las seis potencias mundiales participaron en los diálogos "serios y arduos" con Irán en la ciudad suiza y ambos lados lograron estrechar las discrepancias y reforzaron el entendimiento, indicó Qin en una rueda de prensa diaria.
Todas las partes involucradas mostraron su disposición a resolver el asunto en este tipo de encuentros, agregó el portavoz.
"Sin embargo, como los seis países han estado implicados en las conversaciones con Irán durante diez años, la cuestión nuclear iraní es tan complicada que no puede ser resuelta de una vez", destacó Qin.
El viceministro de Relaciones Exteriores chino, Li Baodong, asistió a las conversaciones, informó Qin.
Durante las mismas, Li exhortó a todas las partes implicadas a que continúen con el diálogo y las consultas sobre la actual base para fortalecer la confianza mutua y ampliar el consenso.
China siempre ha sostenido que el asunto deba resolverse mediante el diálogo, subrayó Li, quien añadió que China continuará manteniendo el contacto con todas las partes involucradas y contribuirá a la solución pacífica a la cuestión a través de los medios políticos y diplomáticos.
Al terminar las conversaciones el sábado, las seis naciones e Irán acordaron volver a reunirse el próximo 20 de noviembre.