Última hora:  
Español>>China

China responde a espionaje de Estados Unidos

Actualizado a las 04/11/2013 - 11:17
China pidió hoy lunes a la comunidad internacional que acelere la formulación de las directrices destinadas al ciberespacio bajo el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras las acusaciones de que Estados Unidos había interceptado las comunicaciones privadas de 35 líderes mundiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China impulsará relaciones de amistad con países vecinos
Economía: Ciudad china de Wenzhou solicita ensayar bancos privados
Sociedad: Asociación de periodistas china pide "explicación convincente" sobre detención de reportero
Cultura: Participa China en Festival de Teatro de La Habana
Ciencia: Agujeros en el Google Map: Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar
Viaje: Fotos graciosas de animales


China pidió hoy lunes a la comunidad internacional que acelere la formulación de las directrices destinadas al ciberespacio bajo el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras las acusaciones de que Estados Unidos había interceptado las comunicaciones privadas de 35 líderes mundiales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo que en la VIII Reunión del Foro de la Administración de Internet de la ONU, celebrada del 22 al 25 de octubre en la isla indonesia de Bali, los representantes expresaron su preocupación y descontento hacia Estados Unidos por haber espiado los registros telefónicos de 35 líderes mundiales, indicando que esto ha dañado la soberanía nacional de esos países, ha invadido la privacidad personal y ha afectado a la confianza pública.

Los informes publicados por la agencia de noticias de Alemania DPA revelan que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha admitido que había interceptado las comunicaciones privadas de dichos líderes.

El desarrollo de la situación ha demostrado otra vez que China ha expresado de manera reiterada que la ciberseguridad es un asunto común de todos los países, precisó Hua.

La comunidad internacional debe acelerar la formulación de las directrices para un código de conducta en el ciberespacio dentro del marco de la ONU con el fin de garantizar un internet abierto y seguro, agregó la diplomática china.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás