La candidata del oficialismo, Evelyn Matthei, pidió a los chilenos "no creer nada a ninguna encuesta", en respuesta a que todas las más recientes mediciones auguran su derrota en primera vuelta ante la opositora Michelle Bachelet en las presidenciales del próximo 17 de noviembre en la nación sudamericana.
"No le crean nada a ninguna encuesta; acá hay un festival de mediciones que llega a dar verguenza", dijo hoy Matthei, de la oficialista Alianza por Chile, luego de conocerse sondeos que prevén su aplastante derrota en las elecciones del 17 de noviembre.
"Nosotros no vamos a hacer ningún pronóstico de lo que va a pasar, ninguna proyección. Todas esas estimaciones han quedado demostradas que se equivocan", expresó la ex ministra del Trabajo y ex senadora, abanderada de la coalición de derecha entre los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Democrática Independiente (UDI).
Matthei incluso tiene esperanza de que Bachelet, quien gobernó ya Chile de 2006 a 2010, no consiga la victoria en primera vuelta, con más del 50 por ciento de la votación, para disputarle la presidencia en eventual segunda vuelta el próximo 15 de diciembre.
La postulante de la derecha chilena también señaló que todo el actual debate de la campaña centrado en reformas políticas no coincide con las expectativas de la gente.
"A la gente no le importan las discusiones ideológicas, como qué tipo de Constitución vamos a tener, qué tipo de país vamos a tener en el sentido de quiénes van a ser los que van a tener más poder. Eso en la vida cotidiana no le cambia nada", aseguró.
En los últimos días Matthei ha intensificado su campaña en vista a revertir los malos resultados en las intenciones de voto a su favor que muestran las sondeos, y forzar una segunda vuelta, con lo cual ha criticado las encuestas, los programas de gobierno de sus contrincantes y ha apelado al sector más conservador del electorado de la derecha.
Las recientes encuestas la consultora Opina, el Centro de Estudios Públicos (CEP) y la Universidad Diego Portales han señalado que Matthei estaría por debajo del 20 por ciento de las intenciones de voto, por debajo del mínimo histórico de la derecha del 23 por ciento en 1993.
El sondeo augura que la candidata de la centro-izquierda, Michelle Bachelet, obtendría un triunfo en primera vuelta con poco más del 50 por ciento, al descontar a las personas que votarían nulo o blanco.
El cuestionamiento a las encuestas surge debido al nuevo sistema de inscripción automática y voto voluntario, en el que unos 13 millones de chilenos pueden sufragar si lo desean.
Pero en las últimas elecciones municipales del 2012 sólo cerca del 45 por ciento de los ciudadanos fue a votar, situación no predicha por la mayoría de los sondeos.
Aunque finalmente fueron los partidos de la derecha oficialista los que bajaron su votación en las municipales.