China creará su mayor plataforma online para llevar a cabo encuestas de opinión, anunció hoy miércoles la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS, siglas en inglés).
Un total de 600.000 voluntarios reunidos por la CASS participarán en las encuestas a través de esta plataforma en los próximos tres años. Sus opiniones se enviarán después a elaboradores de políticas de los distintos departamentos del gobierno central y los gobiernos locales, explicó el investigador encargado del programa, Liu Zhiming.
Los internautas chinos, que tienden cada vez más a expresar sus opiniones abiertamente, están participando activamente en debates sobre todos los aspectos de China, desde la política a la economía, pasando por los asuntos sociales, señaló Liu.
La recopilación de las opiniones vertidas a través de internet es fundamental para el gobierno chino a la hora de formular políticas justas y mantener la estabilidad, indicó el investigador.
A finales de 2012, el número de usuarios de internet en China había alcanzado los 564 millones, lo que suponía el 43 por ciento de la población total del país, según cifras de la Centro de Información de la Red de Internet de China.
Sina Weibo, la mayor plataforma de microblogs del país, contaba a finales del año pasado con más de 500 millones de suscriptores, informó Sina Corp. el pasado 20 de febrero.
En los últimos años, los internautas han ido adquiriendo una mayor influencia en la sociedad china, utilizando los microblogs y otros nuevos medios para destapar casos de corrupción de funcionarios gubernamentales y expresar su oposición a ciertas políticas gubernamentales.