![]() |
Presidente colombiano inaugura XXXII Feria Internacional de Turismo |
BOGOTA, 27 feb (Xinhua) –- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inauguró hoy la Feria Internacional de Turismo que este año recibe a 700 expositores de 30 países y a Estados Unidos como país invitado.
Santos celebró la inauguración del evento, que es organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) y recordó la importancia de este sector en la economía del país suramericano.
El mandatario señaló que su gobierno invertirá este año 117.000 millones de pesos (64,78 millones de dólares) en la infraestructura del país con lo que se completará cerca de 250.000 millones de pesos (138,42 millones de dólares) que se invertirán en el capital físico del turismo.
"Esto es muy significativo porque la meta inicial del cuatrenio eran 120.000 millones de pesos (66,44 millones de dólares) y con los proyectos en curso o los proyectos por iniciar este mismo año, lo vamos a exceder en más del doble de lo que nos propusimos al inicio", dijo el mandatario.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Frank Pearl, invitó a conocer la oferta de 32 expositores de parques temáticos, aerolíneas, hoteles, operadores turísticos y ciudades, que hacen de su país uno de los mercados con mejor infraestructura turística en el mundo.
Pearl añadió que las relaciones diplomáticas y comerciales entre Estados Unidos y Colombia están en su mejor momento, lo que ha generado un interés de conocimiento mutuo para turistas de ambos países a la vez que reportó el ingreso de 500.000 colombianos a territorio estadounidense en 2012.
"Tenemos un acuerdo de cielos abiertos que ya se traduce en un mayor número de vuelos y de rutas para aerolíneas entre ambas naciones, contamos con un tratado de libre comercio que en menos de un año de haberse iniciado ya está mostrando frutos importantes en los flujos comerciales entre Colombia y los Estados Unidos", dijo Pearl.
De igual forma, el diplomático recordó que las visas de turismo expedidas para los colombianos se han extendido de cinco a diez años, lo que facilita a los turistas conocer todo el país en varias visitas.
Por su parte, Ricardo Bolt, geógrafo y representante del Pabellón de Perú, celebró que su país se promocione en este encuentro internacional en donde participan 21 expositores y se promociona por primera vez la marca país.
"Para nosotros es muy importante venir a una feria como esta, es una feria Latinoamericana muy importante y además el Perú está recibiendo una gran cantidad de colombianos, en el último año el número se incrementó en un 20 por ciento y estamos recibiendo alrededor de 140.000 turistas", agregó Bolt.
Además señaló que "una cosa interesante es que la mitad (de esos turistas) está ingresando por segunda, tercera o cuarta vez" a Perú, señaló Bolt a Xinhua.
El representante recordó además que Perú fue elegido en la última edición de los World Travel Awards como el mejor destino gastronómico del mundo y Machu Pichu como mejor destino verde.
En tanto, como destino nacional invitado a la feria --que se extiende hasta el próximo 1 de marzo-- está el departamento del Huila, que promociona su liderazgo en temas como el ecoturismo, el etnoturismo y la aventura.
En el marco de la feria, se realizará la séptima versión del "Colombian Travel Mart", la rueda de negocios organizada por Proexport que reúne a compradores internacionales con empresarios nacionales interesados en la oferta de turismo MICE y vacacional del país.
Se espera que la feria más importante del país y una de las más grandes de Latinoamérica sea visitada por más de 30.000 personas, superando la cifra de visitantes registrada en 2012.