Última hora:  
Español>>China

Diálogo y contacto mejorarán relaciones sino-estadounidenses, dice periódico chino

Actualizado a las 06/02/2013 - 17:16
El Diario del Pueblo, el periódico oficial del Partido Comunista de China, pide el "diálogo franco y sincero" y la "acción práctica" para construir un nuevo tipo de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China.
Palabras clave:relaciones,Diálogo,contacto
Recomendados para hoy:
China: Corporación nuclear china quiere poner su tecnología en el mercado internacional
Sociedad: Joven compra ocho billetes de tren para evitar atascos de Fiesta de la Primavera
Cultura: En víspera de Año de la Serpiente joven china besa pitón para buena suerte
Ciencia: Desacoplamiento exitoso del satélite surcoreano
Viaje: Niños brillan durante el carnaval
Sorprendente: Parejas celebran en público ceremonia de divorcio


El Diario del Pueblo, el periódico oficial del Partido Comunista de China, pide el "diálogo franco y sincero" y la "acción práctica" para construir un nuevo tipo de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China.

Las dos mayores economías del mundo no deben pelearse por la supremacía mundial, indicó el rotativo en un artículo publicado el lunes.

"La competición bienintencionada y la cooperación de ganancias compartidas constituirán la alternativa correcta para las relaciones chino-estadounidenses", reza el artículo, publicado después de que John Kerry jurara el viernes pasado su nuevo cargo como secretario de Estado de EEUU, en relevo de Hillary Clinton.

Ambos países se enfrentan a la difícil misión del desarrollo y a una serie de desafíos regionales y globales, según el comentario.

China, un importante miembro de la región Asia-Pacífico, se ha dedicado al desarrollo pacífico, de acuerdo con la fuente.

EEUU fue un actor importante en la región durante el siglo pasado y es comprensible que el país norteamericano preste creciente importancia a la región y desee beneficiarse de su prosperidad y desarrollo, sostiene.

Sin embargo, la estrategia de "regresar a Asia" es redundante y resulta perjudicial, indica el artículo.

Los hechos han probado que perpetuar la mentalidad de la Guerra Fría y reforzar las alianzas militares juegan en contra de los intereses de los países Asia-Pacífico y EEUU, agrega.

La desconfianza mutua dificulta la amistad y la asociación, especialmente cuando los hechos no acompañan a las palabras, dice el artículo.

La cooperación sino-estadounidense debe estar basada en la confianza mutua, y ambos países deben respetar los intereses esenciales del otro.

"China merece el mismo respeto que EEUU. Cualquier intento de obstaculizar los esfuerzos de China por defender la soberanía territorial y llevar a cabo la reunificación nacional hiere los sentimientos de sus 1.300 millones de habitantes", sostiene.

"Sólo reemplazándose la mentalidad de la Guerra Fría por el pensamiento cooperativo, y la confrontación y contención por el contacto y diálogo, las relaciones sino-estadounidenses podrán lograr un desarrollo sano", añade el artículo.

Ambos países deben aprovechar toda la oportunidad para llevar a cabo el "diálogo abierto y sincero", tomar medidas prácticas para inyectar energía positiva en los lazos entre China y EEUU y establecer juntos un nuevo tipo de relaciones bilaterales basado en el respeto mutuo y la cooperación de beneficio mutuo, indicó el periódico.

Temas recomendados:

Elefantes pigmeos envenenados

Las 10 coreanas más deseables

Gatos compiten por premio Atenas

¡Qué comida tan rica para el bebé!

50 aniversario de Lamborghini

¡Qué sueño durante el viaje!

Dubai construirá el primer hotel submarino del mundo

Festival de Primavera en todo el mundo

Ataúd de un niño de la enigmática Dinastía XVII

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás