![]() |
Un trabajador ajusta una válvula de control en una refinería de petróleo en Bagdad, Irak. China se convertirá en un gran consumidor de petróleo de Iraq y seguirá invirtiendo sustancialmente en la infraestructura de producción de petróleo iraquí, según la Agencia Internacional de Energía. [Foto/agencias] |
Fuente: China Daily
Pekín, 24/01/2013(El Pueblo en Línea)-El gigante del petróleo planea comprar el 60% de Exxon Mobil por 50.000 millones de dólares, según informes.
China National Petroleum busca ampliar su negocio en Irak.
La petrolera estadounidense Exxon Mobil quiere vender parte de su explotación petrolífera en Qurna occidental y PetroChina, unidad de China National Petroleum, está interesada en la compra del 60% por un valor de 50.000 millones de dólares, según agencias de comunicación.
Un funcionario de China National Petroleum dijo que no ha han hecho pública aún la operación. Exxon Mobil no comentó sobre el tema el miércoles.
Sin embargo, otro experto en la industria petroquímica que trabaja en una organización asociada a China National Petroleum dijo a este diario que la compañía ha mostrado gran interés en la compra de acciones en la fase 1 del yacimiento de Qurna occidental.
El experto dijo que desde que China National Petroleum firmó un acuerdo con el Ministerio de Petróleo de Iraq para el desarrollo de las explotaciones petrolíferas de Al-Ahdab en noviembre de 2008, la compañía ha acumulado gran experiencia en Iraq.
Como uno de los yacimientos de petróleo más grandes de Irak, la fase 1 de Qurna occidental tiene reservas de alrededor de 10.000 a 15.000 millones de barriles, con una producción diaria de 1 millón de barriles.
China National Petroleum tiene tres proyectos de explotación petrolífera en Irak: Al-Ahdab, Rumaila y Halfya, con una producción total diaria de alrededor de 1,6 millones barriles. Esto representa aproximadamente la mitad del total de la producción diaria de Iraq.
La producción de petróleo de Iraq superará los 6 millones de barriles diarios en 2020 y se espera que se superen los 8 millones barriles diarios en 2035, según un informe de la Agencia Internacional de Energía.
La agencia afirmó que China se convertirá en un gran consumidor de petróleo de Iraq y seguirá invirtiendo sustancialmente en la infraestructura de producción de petróleo iraquí.
Sin embargo, un experto chino dijo que invertir en la industria petrolera de Irak aún tiene altos riesgos debido a la situación política actual.
"Los gigantes del petróleo de otros países ya han explotado al máximo los yacimientos de otras regiones del mundo, no dejando muchas oportunidades a las empresas chinas," dijo Lin Boqiang, director del Centro de Investigaciones de Economía de la Energía, perteneciente a la Universidad de Xiamen.
Para satisfacer la demanda de energía del país, las empresas buscan ampliar el negocio tanto dentro como fuera de China.
Producción de petróleo de China el año pasado llegó a 207,5 millones de toneladas, un 1,9 por ciento al año, según cifras de la Federación China de logística y compras.
La producción de petróleo de China en diciembre alcanzó un récord de 18 millones de toneladas, un aumento del 5.6% con respecto al año anterior.
Crecimiento del PIB de China aumentó desde un 7,4% en el tercer trimestre al 7,9% en el cuarto trimestre del año pasado.