La población enferma de SIDA/VIH en Henan, ubicada en el centro de China y una de las provincias más afectadas por este virus, verá decuplicados sus subsidios médicos actuales, anunciaron hoy las autoridades locales.
El subsidio mensual concedido a los pacientes de VIH/SIDA se incrementará desde los 20 yuanes (3,18 dólares) a los 200 yuanes, informó el departamento de asuntos civiles provincial.
El 80 por ciento de este subsidio estará cubierto por el gobierno provincial. El resto lo sufragarán los gobiernos municipales y distritales.
La nueva norma se aplicará retrospectivamente desde el 1 de octubre de 2012. A finales de año, los afectados recibirán también la ayuda de octubre y noviembre.
Henan ha abonado sistemáticamente subsidios de supervivencia adicionales a los pacientes de VIH/SIDA, que desde 2004 perciben una ayuda del gobierno. Además de los 200 yuanes mensuales, los pacientes también contarán con los subsidios de subsistencia, que ascienden a 1.500 yuanes al año para los residentes rurales, y a 3.120 yuanes para los que viven en áreas urbanas.
Los cerca de 40.000 huérfanos afectados por el VIH/SIDA en la provincia perciben un subsidio de al menos 600 yuanes si viven con familias adoptivas, y de 1.000 yuanes si residen en orfanatos.
De acuerdo con las cifras del centro de control y prevención de enfermedades provincial, Henan ha registrado un total de 55.424 casos de VIH/SIDA hasta finales de octubre. De ellos, 3.058 fueron descubiertos este año.
Los datos facilitados por el Ministerio de Salud Pública mostraron que China ha registrado un total de 492.191 casos de VIH/SIDA hasta finales de octubre, con 68.802 nuevos afectados este año. Durante los diez meses de 2012, se reportaron 17.740 muertes relacionadas con el SIDA, lo que supone un aumento del 8,6 por ciento interanual.