![]() |
Japón vuelve a confiar en Abe y en el PLD |
(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Tres años después de haber dejado el poder, el ex ministro japonés, Shinzo Abe, aseguró su vuelta al cargo, tras la aplastante victoria de su partido, el Liberal Demócrata (PLD), en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Japón.
Nada más saberse ganador, en su primer discurso público, Abe declaró que, “más que una victoria”, el triunfo de los liberales “es un no al PD (Partido Democrático) por sus tres años y tres meses de Gobierno. El pueblo nos va a calificar a partir de ahora, por lo que debemos demostrar que hemos cambiado”.
El futuro primer ministro se refirió también a uno de los temas más polémicos que en política internacional tuvo que enfrentar este año el actual premier, Yoshihiko Noda, el de la soberanía de las islas Senkaku, que China reclama como suyas bajo en nombre de Diaoyu.
En declaraciones a la cadena de televisión privada NTV, Abe aseguró que uno de los objetivos de su mandato será “poner fin a la reivindicación china sobre las islas Senkaku, aunque matizó que su intención no era “deteriorar” las relaciones con Beijing, muy dañadas por la disputa.
Otra de sus prioridades, añadió, será la de la recuperación económica del país y compartir la persistente deflación, tal y como subrayó a lo largo de su campaña electoral.
Pese a la amplia ventaja que le atribuye el recuento de votos hasta el momento al PLD, que habría obtenido al menos 248 de los 480 escaños de la Cámara Baja, Abe adelantó que negociaría apoyos para alcanzar la “supermayoría” de dos tercios necesaria para reformar la Constitución.
El mal resultado del PD, por su parte, según la cadena NHK, ponía en peligro hasta el momento que pudiera quedar incluso como la segunda fuerza de la Cámara Baja, ya que los sondeos le atribuían el mismo número de escaños, 38, que el Partido para la Restauración (PR), liderado por el octogenario Shintaro Ishihara, ex gobernador de Tokio.
Además del PLD, que gobernó Japón durante más de medio siglo, el PD y el PR estarán en el hemiciclo, los partidos Nuevo Komeito, con al menos 25 escaños, Vuestro Partido (11) y el Partido Comunista (4).