CHONGQING, 9 abr (Xinhua) -- El primer tren de carga regular que conecta la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, con Duisburgo, en el oeste de Alemania, partió el martes por la mañana, lo que supone el último paso de los dos países para construir el cinturón económico de la Ruta de la Seda.
China y Alemania se ubican en los dos extremos del cinturón económico y de las infraestructuras comerciales a lo largo de la ruta que conectan Asia Oriental y Europa a través de Asia Central. El presidente chino Xi Jinping lo calificó de motor para el crecimiento económico durante su visita del mes pasado a Duisburgo, el mayor puerto interior del mundo y un centro de transporte y logística europeo.
El ferrocarril internacional Chongqing-Xinjiang-Europa, comenzó a funcionar en enero de 2011. Hasta ahora, 110 trenes adaptados, con la mayoría transportando productos electrónicos, han usado la ruta. Con la entrada en operación de trenes regulares, se espera que 114 convoyes intercambien una amplia gama de productos entre los dos países en 2014.
La ruta comienza en Chongqing, se adentra en Kazajistán tras pasar la frontera en Alashankou y atraviesa Rusia, Bielorrusia y Polonia antes de llegar a su destino, Duisburgo.
El ferrocarril recorta el tiempo del trayecto hasta las dos semanas, frente a las cinco vía mar; y es un 80 por ciento más barato que el transporte aéreo.
"Esta línea ferroviaria internacional ha impulsado la cooperación económica entre todos los países a lo largo de la ruta", apuntó Soren Link, alcalde de la ciudad alemana.
Según los datos del Ministerio de Comercio de China, las actividades comerciales del país asiático con las naciones a lo largo del cinturón económico superaron los 549.500 millones de dólares en 2012, lo que representó el 14,2 por ciento del comercio exterior total chino del año entero.
Al mismo tiempo, la ruta ferroviaria ha proporcionado una gran oportunidad para la apertura de las ciudades internas de China, señaló Dai Dingyi, subdirector de la Sociedad de Logística de China.
En los últimos tres años, las firmas de alta tecnología, entre ellas, AT&S, el mayor productor europeo de placas de circuitos impresos, han abierto fábricas en la Nueva Área de Liangjiang de Chongqing.
En 2013, la municipalidad suroccidental atrajo 10.600 millones de dólares de inversión extranjera y su volumen de importación y exportación ascendió a 68.700 millones de dólares.