Última hora:  
Español>>Economía

Fabricante automovilístico chino obtiene préstamos para expansión en mercado extranjero

Actualizado a las 19/03/2014 - 09:58
BEIJING, 18 mar (Xinhua) -- El Grupo Geely, fabricante automovilístico con sede en la provincia oriental china de Zhejiang, ha pedido prestados 20.000 millones de yuanes (3.260 millones de dólares) del Banco de Exportación e Importación de China.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: PM chino pide a Malasia información más detallada y precisa sobre Vuelo MH370
Sociedad: Un avión en EE.UU pierde parte de un ala en pleno vuelo
Mundo: Autoridades de Crimea declaran independencia de Ucrania
Economía: Presidente ejecutivo de Twitter realiza primera visita a China
Ciencia: Satélite podría rastrear avión malasio desaparecido: Experto británico
Viaje: Los 10 restaurantes más bonitos del mundo


BEIJING, 18 mar (Xinhua) -- El Grupo Geely, fabricante automovilístico con sede en la provincia oriental china de Zhejiang, ha pedido prestados 20.000 millones de yuanes (3.260 millones de dólares) del Banco de Exportación e Importación de China.

Geely declaró que los préstamos se destinarán a la construcción de plantas en el extranjero y a la mejora del flujo de efectivos en la exportación. Los fondos también se usará en la exportación e importación de piezas clave y bases logísticas internacionales.

El grupo cuenta con una red de ventas nacional completa, integrada por cerca de mil concesionarios y estaciones de servicios. Además, ha establecido 200 puntos de ventas y servicios en el extranjero. En 2013, Geely contaba con una clientela de tres millones en China.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Crece la popularidad de las universidades europeas entre los estudiantes

ColumnistasMás