SANTIAGO, 13 mar (Xinhua) -- El Banco Central de Chile informó hoy que decidió reducir en 25 puntos base la Tasa de Política Monetaria o tasa interés referencial para dejarla en 4,00 por ciento, la más baja desde 2011.
"Pese a las tensiones políticas en varios países emergentes, las principales economías del mundo continúan su tenue recuperación", dijo la entidad mediante un comunicado al justificar la decisión.
De acuerdo a la autoridad monetaria "la economía chilena ha continuado moderando su dinamismo. La actividad y la demanda interna han crecido por debajo de lo anticipado, particularmente en aquellos sectores relacionados con la inversión".
El ente rector de la economía chilena optó por bajar la tasa por segundo mes consecutivo, acumulando un retroceso de 50 puntos bases en las últimas dos reuniones.
La economía chilena atraviesa un proceso de desaceleración más acentuado de lo previsto, de hecho la actividad económica creció un magro 1,4 por ciento en enero pasado, la cifra de expansión más baja en cuatro años.
"La inflación anual ha aumentado, influida por mayores precios de alimentos, combustibles y la depreciación del peso", explicó la entidad.
Respecto a los mercados internacionales, el Banco Central señaló que "los antecedentes recientes confirman las perspectivas de recuperación gradual de las economías desarrolladas, mientras que las proyecciones para las emergentes, especialmente de América Latina, han retrocedido", debido a recientes noticias que han impactado negativamente el precio del cobre.
El Consejo Banco Central evaluará la posibilidad de introducir recortes adicionales de la tasa de acuerdo a la evolución de las condiciones macroeconómicas internas y externas, y sus implicancias para las perspectivas inflacionarias, agregó la nota.