BRASILIA, 9 dic (Xinhua) -- Los analistas financieros redujeron su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil en 2013 de 2,5 a 2,35 por ciento, en tanto la previsión para el año próximo cayó del 2,11 al 2,1 por ciento, según el resultado de la encuesta Focus realizada por el Banco Central entre las principales instituciones financieras, divulgada este lunes.
La reducción en las proyecciones tiene lugar después de la publicación la semana pasada de la cifra del PIB durante el tercer trimestre del año, que indicó una baja de 0,50 por ciento respecto a los tres meses previos.
El pronóstico del crecimiento de la producción industrial pasó de 1,69 a 1,63 por ciento en 2013, y de 2,5 a 2,25 por ciento en 2014.
En el caso de la tasa básica de interés Selic, actualmente en el 10 por ciento, la previsión es que termine 2014 en 10,5 por ciento anual, con un aumento de 0,25 puntos porcentuales en enero próximo.
La proyección de la inflación para 2013 cayó de 5,82 a 5,7 por ciento, mientras que para 2014 se mantiene en 5,92 por ciento.
Respecto a la tasa de cambio, los analistas estiman que un dólar equivaldrá a 2,3 reales a fin del presente mes, y 2,4 reales para finales de 2014.
El mercado financiero elevó la previsión para el déficit en transacciones corrientes (balanza del intercambio de mercaderías y servicios con el exterior) de 79.850 a 80.000 millones de dólares este año.
La estimación de ingreso de inversión extranjera directa se mantiene en 60.000 millones de dólares, una cifra insuficiente para financiar el déficit externo, que debe concluir el año con un déficit nominal (transacciones corrientes menos inversión directa) de unos 20.000 millones de dólares.
Los analistas prevén una relación de 34,6 por ciento entre la deuda líquida del sector público y el PIB para el final de este año.