Última hora:  
Español>>Economía

Cae a 2,35 por ciento proyección de crecimiento de economía brasileña en 2013

Actualizado a las 10/12/2013 - 08:28
BRASILIA, 9 dic (Xinhua) -- Los analistas financieros redujeron su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil en 2013 de 2,5 a 2,35 por ciento, en tanto la previsión para el año próximo cayó del 2,11 al 2,1 por ciento, según el resultado de la encuesta Focus realizada por el Banco Central entre las principales instituciones financieras, divulgada este lunes.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China prohíbe comer aletas de tiburón y nidos de golondrinas en cenas oficiales
Economía: Huawei abrirá un cyber-centro en Reino Unido
Mundo: Retiran de poder a tío de líder de RPDC: KCNA
Cultura: China establece 440 institutos Confucio
Ciencia: Venden el condón más delgado del mundo en Japón
Viaje: Los pueblos más bellos de China


BRASILIA, 9 dic (Xinhua) -- Los analistas financieros redujeron su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil en 2013 de 2,5 a 2,35 por ciento, en tanto la previsión para el año próximo cayó del 2,11 al 2,1 por ciento, según el resultado de la encuesta Focus realizada por el Banco Central entre las principales instituciones financieras, divulgada este lunes.

La reducción en las proyecciones tiene lugar después de la publicación la semana pasada de la cifra del PIB durante el tercer trimestre del año, que indicó una baja de 0,50 por ciento respecto a los tres meses previos.

El pronóstico del crecimiento de la producción industrial pasó de 1,69 a 1,63 por ciento en 2013, y de 2,5 a 2,25 por ciento en 2014.

En el caso de la tasa básica de interés Selic, actualmente en el 10 por ciento, la previsión es que termine 2014 en 10,5 por ciento anual, con un aumento de 0,25 puntos porcentuales en enero próximo.

La proyección de la inflación para 2013 cayó de 5,82 a 5,7 por ciento, mientras que para 2014 se mantiene en 5,92 por ciento.

Respecto a la tasa de cambio, los analistas estiman que un dólar equivaldrá a 2,3 reales a fin del presente mes, y 2,4 reales para finales de 2014.

El mercado financiero elevó la previsión para el déficit en transacciones corrientes (balanza del intercambio de mercaderías y servicios con el exterior) de 79.850 a 80.000 millones de dólares este año.

La estimación de ingreso de inversión extranjera directa se mantiene en 60.000 millones de dólares, una cifra insuficiente para financiar el déficit externo, que debe concluir el año con un déficit nominal (transacciones corrientes menos inversión directa) de unos 20.000 millones de dólares.

Los analistas prevén una relación de 34,6 por ciento entre la deuda líquida del sector público y el PIB para el final de este año.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás