Miembros del Parlamento Europeo dieron hoy su aprobación a un sistema de supervisión bancaria único para la Unión Europea (UE).
De acuerdo con el nuevo sistema, alrededor de 150 de los bancos más grandes de Europa serán sometidos a la supervisión directa del Banco Central Europeo (BCE) a partir de septiembre de 2014, indicó el parlamento en una declaración.
El sistema, que sería obligatorio para los integrantes de la eurozona, estará abierto a todos los demás países de la UE y los parlamentarios europeos lograron incluir un modelo de toma de decisiones para el sistema que permitiría a los países ajenos a la eurozona participar como socios igualitarios.
Aunque el acuerdo sobre el sistema ya había sido logrado con los Estados miembros en abril, los parlamentarios europeos y el BCE tuvieron que definir después la manera en que el supervisor del BCE sería responsable de manera democrática y transparente, señaló el parlamento.
El nuevo sistema de supervisión implica la transferencia de considerables poderes de supervisión bancaria del nivel nacional al nivel de la UE, agregó.
De acuerdo con la legislación, el Parlamento Europeo tendrá un "acceso de largo alcance" a la información, incluyendo "un registro integral y significativo de las reuniones de las juntas de supervisión que permita compender las discusiones".
El presidente de la junta de supervisión también tendrá que comparecer en audiencias regulares ante el parlamento, agregó la declaración.